Incorporación al registro de prestadores de servicios en | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

¿Quieres importar o exportar animales o plantas silvestres, o sus partes, para venderlos? ¿Tienes el lugar adecuado para hacerlo? ¿Te interesa preparar, cuidar o arreglar animales o plantas silvestres? Inscríbete en el registro de personas que ofrecen servicios relacionados con la vida silvestre.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o morales que deseen prestar servicios relacionados con la vida silvestre.

Requisitos principales

  • Contar con la documentación requerida.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El trámite está en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica).

Resumen

Este trámite te permite registrarte como proveedor de servicios relacionados con la vida silvestre, como la importación, exportación, preparación o mantenimiento de especies silvestres.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formato de Incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre (original).
  • Identificación oficial vigente (original o copia certificada y copia simple para cotejo).
  • Acta Constitutiva o Poder Notarial (original o copia certificada y copia simple para cotejo) si eres persona moral.
  • Poder Notarial o nombramiento (original o copia certificada y copia simple para cotejo) si tienes un representante legal.
  • Carta poder firmada ante dos testigos, con copias de las identificaciones oficiales vigentes de todos, si la solicitud la hace un representante en nombre de una persona física.

Costes

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne los documentos necesarios.
  2. Presenta tu solicitud en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT o en la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) en la Ciudad de México.

Dónde hacerlo

  • En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT.
  • En la Ciudad de México, en el ECC de la DGVS (Ejército Nacional 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo).

Información Adicional

  • Para más información sobre los trámites descentralizados, consulta los domicilios de los Gobiernos Estatales con convenio en la sección de "Más información".
  • Este trámite está en mejora continua según el estándar de servicios digitales de gob.mx.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.