Incorporación al registro de mascotas y aves de presa | | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Registrar mascotas y aves de presa (especies silvestres) para su tenencia en un ambiente doméstico con fines de compañía.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que conviven con animales silvestres o están interesadas en la cetrería y desean registrarlos como mascotas.

Requisitos principales

  • Presentar la documentación requerida en original y copia (según se especifique).
  • En caso de representación legal, acreditarla mediante poder notarial o carta poder.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende de la revisión de la documentación.

Información adicional

Consulta los domicilios de los Gobiernos Estatales con convenio para la atención de trámites de vida silvestre en la sección de 'Más información'.

Resumen

Este trámite permite registrar animales silvestres como mascotas o aves de presa para su tenencia en un ambiente doméstico. Es necesario para quienes conviven con estos animales y desean cumplir con la normativa.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formato de Incorporación al registro de mascotas y aves de presa (original).
  • Acreditación de personalidad (original):
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar) para personas físicas y representantes legales.
    • Acta constitutiva o poder notarial para personas morales.
    • Carta poder firmada ante dos testigos (con copias de identificaciones) si aplica.
  • Documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares y el sistema de marca (original y copia): facturas, notas de venta, autorización de aprovechamiento, autorización de subsistencia, autorización o permiso de importación.

Costos

  • El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Reúne los documentos requeridos.
  2. Presenta la documentación en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT en los estados (excepto Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, donde el trámite es estatal) o en la DGVS en Ciudad de México.
  3. También puedes obtener orientación telefónica.

Ayuda

  • Vía telefónica (orientación): 01-800-0000-247 opción 4, con horario de atención de 9:30 a 15:00 horas.
  • En la sección de "Más información" puedes consultar los domicilios de los Gobiernos Estatales que cuentan con firma de Convenio Específico para la asunción de funciones en materia de vida silvestre, y datos de su Autoridad Ambiental que brinda la atención correspondiente en la entidad.

Más Información


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.