Certificado Fitosanitario de Importación | Trámites | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener el Certificado Fitosanitario de Importación para ingresar materias primas, productos y subproductos forestales a México, cumpliendo con los requisitos de la SEMARNAT.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o morales interesadas en importar materias primas, productos y subproductos forestales a México.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos fitosanitarios para la importación de materias primas, productos y subproductos forestales.
  • Presentar la documentación requerida en original y copias según se especifique.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite te permite obtener el Certificado Fitosanitario de Importación, necesario para ingresar materias primas, productos y subproductos forestales a México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la encargada de emitir este certificado.

Quién puede usar este servicio:

Personas físicas o morales que deseen importar materias primas, productos y subproductos forestales a México.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formato de Solicitud de Certificado Fitosanitario de Importación: Original (Descargar Formato).
  • Acreditación de personalidad:
    • Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar) para personas físicas y representantes legales.
    • Acta Constitutiva o Poder Notarial para personas morales.
    • Poder Notarial o nombramiento para representantes legales (si aplica).
    • Carta poder firmada ante dos testigos (si aplica).
  • Comprobante de domicilio: Original y copia.
  • Comprobante de pago de derechos: Original.

Nota: Los documentos marcados con (*) deben presentarse en original o copia certificada y copia simple para cotejo.

Costos

  • $1,866.00 mxn por la expedición de cada certificado fitosanitario para la importación de productos y subproductos forestales fuera de la región y franja fronteriza.

Para generar la línea de captura del pago, visita la siguiente liga.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. En línea:
    • Realiza tu trámite en línea aquí.
    • Necesitarás tu firma electrónica (e.firma) y se recomienda usar Mozilla Firefox (versión 40-48).
  2. Presencial:
    • Acude a los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT en las Delegaciones Federales de los Estados.
    • En la Ciudad de México, puedes ir al ECC de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos (DGGFS), ubicado en la calle Progreso No. 3, Col. Del Carmen, Delegación Coyoacán, C.P. 04100. Horario: lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.