Aviso de materiales importados de régimen temporal, retorno | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Dar aviso a la SEMARNAT sobre los materiales importados bajo el régimen temporal, el retorno de sus residuos peligrosos al país de origen, y el reciclaje de residuos peligrosos no retornados en México.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas beneficiarias del Programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) que importan materiales bajo régimen temporal y generan residuos peligrosos.

Requisitos principales

  • Estar inscrito en el programa IMMEX.
  • Importar materiales bajo régimen temporal que generen residuos peligrosos.
  • Retornar los residuos peligrosos al país de origen o reciclarlos en México.

Plazos

No especificados.

Duración del trámite

Variable, no especificada.

Información adicional

Para el trámite en línea, es necesario usar la e.firma y el navegador Internet Explorer 10 o superior.

Resumen

Este trámite permite a las empresas IMMEX dar aviso a la SEMARNAT sobre la importación de materiales bajo régimen temporal, el retorno de sus residuos peligrosos al país de origen, o el reciclaje de estos residuos en territorio nacional.

Quién puede usar este servicio: Empresas inscritas en el programa IMMEX que importan materiales bajo régimen temporal y generan residuos peligrosos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos (Presencial):

  • Formato de aviso de materiales importados, retorno de residuos peligrosos y reciclaje de residuos no retornados (original y copia): http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-046-SEMARNAT-07-021.pdf
  • Acreditación de personalidad (original o copia certificada y copia simple para cotejo):
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar) para personas físicas y representantes legales.
    • Acta constitutiva o poder notarial para personas morales.
    • Poder notarial o nombramiento para representantes legales.
    • Carta poder firmada ante dos testigos (con copias de identificaciones oficiales) si aplica.
  • Comprobante de domicilio (copia).
  • Autorización de la Secretaría de Economía como beneficiaria del Programa IMMEX (copia).

Documentos requeridos (En línea):

  • e.firma vigente.
  • Comprobante de domicilio del generador (debe coincidir con el de la instalación, exigible la primera vez).
  • Autorización de la Secretaría de Economía al Programa de Importación Temporal (exigible la primera vez). Los documentos deben adjuntarse en formato PDF a una resolución mínima de 300 DPIs, 3 MB de tamaño máximo y en blanco y negro.

Costos: Gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne los documentos: Prepara todos los documentos requeridos según la modalidad (en línea o presencial).
  2. Presenta tu aviso:
  3. Espera la confirmación: No se especifica un tiempo de espera.

Ayuda

Contacto:

  • En la Ciudad de México, el trámite presencial se realiza en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, C.P. 11320. Horario de atención: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.