Autorización de ejemplares exóticos como mascota o animal de | gob.mx
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Obtener la autorización para poseer ejemplares exóticos de fauna silvestre como mascotas o animales de compañía.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que posean especies exóticas de fauna silvestre como mascotas o animales de compañía.
Requisitos principales
- Tener especies exóticas de fauna silvestre como mascotas o animales de compañía.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite te permite obtener la autorización para tener animales exóticos como mascotas. Si tienes especies de fauna silvestre no nativas en tu hogar, es importante que regularices su situación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formato de Autorización de ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía (original).
- Acreditación de personalidad (original):
- Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
- Acta Constitutiva o Poder Notarial para personas morales.
- Poder Notarial o nombramiento para representantes legales.
- Carta poder firmada ante dos testigos (con copias de identificaciones) para representación de personas físicas.
- Comprobante del domicilio donde se encuentre el ejemplar (original y copia).
- Documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares (facturas, notas de venta, autorización de aprovechamiento, autorización de subsistencia, autorización o permiso de importación) (original y copia).
- Cartillas o documentación médica del ejemplar (original y copia).
- Carta compromiso donde el interesado asume la responsabilidad del cuidado del ejemplar e informa a la Secretaría sobre su defunción y causas (original).
Costos
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Proceso
- Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en original y copia, según se indique.
- Presenta la solicitud: Acude al Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) en la Ciudad de México, o a las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los Estados (solo como ventanillas receptoras).
- Espera la resolución: Una vez presentada la solicitud, espera la resolución de la SEMARNAT.
Opciones para realizar tu trámite
- Presencial:
- En la Ciudad de México: Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), ubicado en Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, Ciudad de México (acceso por la calle Lago Xochimilco). Horario: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
- En los Estados: ECC de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT (únicamente como ventanillas receptoras).
Ayuda
Más Información
- Descargar Formato
- Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx