Aprovechamiento no extractivo de vida silvestre | Trámites | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Este trámite es necesario si ofreces servicios de recreación turística en áreas de vida silvestre y tus actividades pueden causarles daño. Requiere un permiso de la SEMARNAT.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que prestan servicios de recreación turística en áreas de vida silvestre y cuyas actividades puedan causarles daño.
Requisitos principales
- Prestar servicios de recreación turística en áreas de vida silvestre.
- Que las actividades puedan causar daño a la vida silvestre.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Para más información sobre los domicilios de los Gobiernos Estatales con convenio de descentralización y los datos de contacto de su Autoridad Ambiental, consulta la sección de 'Más información'.
Resumen
Este trámite permite obtener un permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para realizar actividades de aprovechamiento no extractivo de vida silvestre, como servicios de recreación turística, que puedan causar daños.
Lo que necesitas
-
Documentos requeridos:
- Formato Aprovechamiento no extractivo de vida silvestre (original).
- Acreditación de personalidad (original y copia): Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar) para personas físicas y representantes legales; Acta Constitutiva para personas morales; Poder Notarial para representantes legales (si aplica); Carta poder firmada ante dos testigos (si aplica).
- Plan de Manejo (original).
- Hoja de ayuda e5cinco (original).
- Comprobante de pago de derechos (original y copia).
-
Costos:
- Por aprovechamiento no extractivo en centros de protección y conservación de tortugas propiedad de la nación y centros de conservación e investigación de vida silvestre:
- $50.00 mxn por persona, por día.
- $500.00 mxn por persona, por año.
Nota: Para generar la línea de captura del pago, ingresa a la siguiente liga.
- Por aprovechamiento no extractivo en centros de protección y conservación de tortugas propiedad de la nación y centros de conservación e investigación de vida silvestre:
Cómo hacerlo
- Opciones para realizar tu trámite:
- Presencial: En la Ciudad de México, en el Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), ubicado en Ejército Nacional 223, Colonia Anáhuac, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Horario: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
- En las Oficinas de la Autoridad Ambiental Estatal de los Gobiernos de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas (con convenio de descentralización de funciones en materia de vida silvestre).
- En los ECC de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los Estados (excepto las seis entidades mencionadas).
- Vía telefónica (orientación): 01-800-0000-247, de 09:30 a 15:00 horas.
Ayuda
- Más Información: