Prórroga a permisos de importación o exportación ya otorgados | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener una extensión del plazo de un permiso de importación o exportación que aún está vigente y tiene saldo disponible, evitando así la necesidad de solicitar un nuevo permiso.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o morales que cuenten con un permiso de importación o exportación vigente y con saldo.

Requisitos principales

  • El permiso original debe estar vigente y con saldo disponible.

Plazos

La vigencia de la prórroga dependerá de cada caso.

Duración del trámite

Variable, depende del caso.

Información adicional

Para el trámite en línea es necesario contar con e.firma y utilizar Internet Explorer 10 o superior.

Resumen

Este trámite permite solicitar una extensión de la validez de un permiso de importación o exportación que aún se encuentra vigente y tiene saldo disponible. Esto evita tener que realizar un nuevo trámite para obtener un permiso por el saldo restante.

Quién puede usar este servicio: Personas físicas o morales que cuenten con un permiso de importación o exportación vigente y con saldo.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

Nota: Si se cuenta con RUPA, no requiere presentar documento alguno de los que se mencionan para acreditar la personalidad jurídica.

Persona Moral

  • Acta Constitutiva y sus modificaciones y Poder Notarial correspondiente (original y copia).
  • Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal o de la Ciudad de México, así como cualquier otra autoridad, institución u organismo público comprobarán su legal existencia mediante documento, en el cual, consten datos suficientes de su creación, de las normas que los rijan y les confieran atribuciones, así como del resultado de la elección o del nombramiento de los servidores públicos con facultades para representarlos (original y copia).

Si la empresa es extranjera: El Acta Constitutiva debe venir debidamente apostillado o legalizado y acompañada de una traducción realizada por perito traductor autorizado.

Persona Física

  • Identificación oficial vigente (original y copia).
  • Comprobante de domicilio (recibo de pago del impuesto predial, luz, teléfono o agua, siempre que tenga una antigüedad no mayor a 3 meses) (original y copia).
  • En caso de realizar actividades empresariales, adicionalmente copia de la hoja de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia).
  • Poder Notarial del representante legal (original y copia).

Costos

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne los documentos necesarios.
  2. Presenta la solicitud en línea o de manera presencial.

Opciones para realizar tu trámite

Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.

Ayuda

Contacto

Ubica tu oficina más cercana:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.