## Resumen Este trámite permite a patrones y sujetos obligados solicitar aclaraciones administrativas sobre créditos fiscales de seguridad social ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se pueden corregir errores numéricos, mecanográficos, o relacionados con avisos afiliatorios, certificados de incapacidad, o situaciones de hecho que no impliquen una controversia jurídica. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito libre con firma autógrafa que incluya: nombre, denominación o razón social del patrón, número de registro patronal ante el IMSS, domicilio patronal; número, periodo, concepto (COP o RCV) e importe de los créditos sujetos a aclaración (Original y Copia). * Poder Notarial del representante legal que le permita realizar trámites ante entidades públicas (Original y Copia). * Cédula de liquidación con la que se notificó el crédito fiscal (Original y Copia). * Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) (Original y Copia). * Documentación que pruebe la aclaración (Original y Copia). * Identificación oficial vigente del patrón, sujeto obligado o representante legal (Original y Copia). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Prepara la documentación requerida. 2. Acude a la Subdelegación u Oficina Administrativa del IMSS que controle el registro patronal. 3. Presenta la documentación en la ventanilla correspondiente. ### Horario de atención Lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 08:00 a 15:30 horas. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.
## Resumen Este trámite permite a los patrones solicitar una aclaración de las aportaciones que deben cubrir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuando un trabajador presta servicios para varios patrones. **Quién puede usar este servicio:** Patrones que tengan trabajadores que laboren para varios empleadores. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Escrito libre (original y copia). * Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) (original). * Identificación oficial vigente (original y copia). **Costos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acude a la Subdelegación que controla tu registro patronal o a la Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza. 2. Presenta los documentos requeridos. **Horario de atención:** Lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas. ## Ayuda **Contacto:** * Directorio de la Subdelegación: [http://www.imss.gob.mx/directorio](http://www.imss.gob.mx/directorio) **Recursos adicionales:** * Este trámite está en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica)
## Resumen Este trámite te permite aclarar movimientos afiliatorios de baja ante el IMSS y recuperar cuotas pagadas en exceso. Quién puede usar este servicio: Patrones registrados ante el IMSS que hayan realizado pagos en exceso por no presentar la baja de un trabajador o hacerlo fuera de tiempo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito libre (original y copia) * Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) (original) * Aviso de baja del trabajador o asegurado (Formato AFIL-04) (original y 2 copias) * Constancia expedida por el IMSS del movimiento afiliatorio por aclarar (copia) ### Costes El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Reúne los documentos necesarios. 2. Acude a la Subdelegación que controla tu registro patronal o a la Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza. 3. Presenta la documentación y solicita la aclaración. ## Ayuda ### Contacto Para realizar este trámite de forma presencial, acude a la Subdelegación correspondiente a tu registro patronal o a la Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza en días hábiles de 8:00 a 15:30 horas. ### Información Adicional Este trámite está en mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx. ## ¿Tienes alguna sugerencia? Si tienes alguna sugerencia para mejorar este trámite, puedes hacerla a través de los siguientes enlaces: * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? * ¿Hay algo incorrecto en la información?
## Resumen Este trámite permite a los empleadores corregir o aclarar errores en los registros del IMSS relacionados con el alta, reingreso o modificación de salario de sus empleados. **Quién puede usar este servicio:** Empleadores que requieran corregir o aclarar información sobre los movimientos afiliatorios de sus trabajadores. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Escrito libre (original y copia) * Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) original * En caso de alta o reingreso, el Aviso de Inscripción del Trabajador con los datos correctos (original y 2 copias) * En caso de modificación de salario, el Aviso de Modificación de Salario del Trabajador con los datos correctos (original y 2 copias) * Copia de la constancia expedida por el IMSS del movimiento afiliatorio que se desea aclarar * Documentos que comprueben la aclaración o rectificación (original y copia) **Costes:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta tu escrito de aclaración o rectificación y los documentos requeridos en la Subdelegación que controla tu registro patronal o en la Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza. 3. Realiza el trámite de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas. ## Ayuda **Contacto:** Acude a la Subdelegación correspondiente a tu registro patronal o a la Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza.
## Resumen Este trámite permite al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantener actualizada la información del registro patronal de los patrones del campo con actividad forestal. Esto incluye el número de hectáreas y la cantidad de trabajadores eventuales del campo que serán contratados en un período determinado. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Alta patronal (original y copia) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia) * Identificación oficial vigente (original y copia) * Croquis de ubicación (original y copia) * Datos del solicitante o representante legal (original y copia) * Escrito libre (original y copia) * Instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal (original y copia) ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presencial:** Acude a la Subdelegación que controla tu registro patronal y Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua, y pronto estará disponible con el estándar de servicios digitales de gob.mx.
## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del IMSS actualizar o corregir los datos de su concubina(rio) registrados en el sistema. Los datos que se pueden modificar incluyen nombre, Clave Única de Registro de Población (CURP), fecha y lugar de nacimiento. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Clave Única de Registro de Población (CURP) * (Original) * Datos del solicitante o representante legal (Original) * Identificación oficial vigente * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) (Original) * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color (Original) *Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO **Nota:** Este es el acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite, o bien, que imprimes al realizar tu trámite en línea. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **Presencial:** En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. Más Información Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx ## Ubica tu oficina más cercana:
## Resumen Este trámite te permite actualizar o corregir los datos de tus hijas(os) registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto incluye datos como el nombre, la Clave Única de Registro de Población (CURP), la fecha y el lugar de nacimiento. **Quién puede usar este servicio:** * Asegurados(as). * Pensionados(as). * Esposo(a) o concubina(rio) registrado. * Hija(o) mayor de 18 años. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original). * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) (original). * Copia certificada de Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Acta de Reconocimiento (original). * Datos del solicitante o representante legal (original). * Identificación oficial vigente (original). * Comprobante de domicilio (original, solo si se actualiza el domicilio). * Dictamen médico (original, solo para hijos mayores de 16 años con enfermedad crónica, defecto físico o psíquico). * Constancia de estudios con reconocimiento y validez oficial (original, solo para hijos mayores de 16 y hasta los 25 años que estudien en planteles del Sistema Educativo Nacional). * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color (original). **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar tu trámite:** * **En línea:** A través del portal del IMSS: aquí (disponible las 24 horas, los 365 días del año). Necesitarás la e.firma y usar Internet Explorer 8 o superior. * **Presencial:** En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, o en Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ## Ayuda * Para más información, puedes consultar este enlace: Más Información * Ubica tu oficina más cercana
## Resumen Este trámite te permite actualizar o corregir los datos de tu padre y/o madre que están registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto incluye datos como el nombre, la Clave Única de Registro de Población (CURP), la fecha y el lugar de nacimiento. **Quién puede usar este servicio:** * Derechohabientes del IMSS que necesiten actualizar o corregir la información de sus padres. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Clave Única de Registro de Población (CURP)*: Original. * Datos del solicitante o representante legal: Original. * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS). * Identificación oficial vigente: Original. * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color: Original. *Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO. **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar tu trámite:** * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **Presencial:** En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ## Ayuda * Más Información ## Otros * Acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite, o bien, que imprimes al realizar tu trámite en línea.
## Resumen Este trámite te permite actualizar tu información personal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Puedes cambiar tu domicilio, consultorio o turno si eres asegurado o pensionado. El trámite está disponible en línea y de forma presencial. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Clave Única de Registro de Población (CURP) * Datos del solicitante o representante legal * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) * Identificación oficial vigente * Comprobante de domicilio (en caso de cambio de domicilio) * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color * **Costos:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo * **En línea con e.firma:** * Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **En línea con CURP:** * Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **Presencial:** * Acude a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, o a las Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ## Ayuda * Más Información
## Resumen Este trámite te permite actualizar o corregir los datos personales de tu esposa(o) que están registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). **Quién puede usar este servicio:** Derechohabientes del IMSS que necesiten actualizar o corregir la información de su cónyuge. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Clave Única de Registro de Población (CURP) original (se acepta la impresión de la constancia CURP en papel bond emitida por RENAPO). * Datos del solicitante o representante legal (original). * Identificación oficial vigente (original). * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) (original). * Comprobante de domicilio (original). * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color (original). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** * Realiza tu trámite en línea a través de este enlace: [aquí](https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal). Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. 2. **Presencial:** * Acude a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que puedes ubicar [aquí](http://www.imss.gob.mx/directorio). * Horarios: Turno matutino de 08:00 a 14:00 horas. Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica).