Pensión de orfandad para hijo mayor de 16 y hasta 25 años | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Permite a los hijos de entre 16 y 25 años que sean estudiantes y cuyos padres asegurados o pensionados fallecieron, recibir una pensión por orfandad del IMSS.
¿Quién puede solicitarlo?
Hijos mayores de 16 y hasta 25 años que sean estudiantes, de un asegurado o pensionado fallecido del IMSS. Si el solicitante es menor de edad, el trámite lo realiza su representante legal.
Requisitos principales
- Ser hijo de un asegurado o pensionado fallecido del IMSS.
- Tener entre 16 y 25 años de edad.
- Estar estudiando en una institución del Sistema Educativo Nacional.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El trámite es gratuito.
Resumen
Este trámite permite a los hijos de entre 16 y 25 años, que sean estudiantes y cuyos padres asegurados o pensionados fallecieron, solicitar una pensión por orfandad ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Quién puede usar este servicio? Hijos de asegurados o pensionados fallecidos que tengan entre 16 y 25 años y estén estudiando.
Antes de empezar
- Reúne todos los documentos necesarios.
- Ubica la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación del IMSS más cercana.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Del beneficiario (hijo):
- Solicitud de pensión (la proporciona el IMSS).
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Comprobante de domicilio (original y copia).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave (original y copia).
- Documento con número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (original y copia).
- Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento (original).
- Constancia de estudios del Sistema Educativo Nacional (original).
- Del asegurado o pensionado fallecido:
- Cualquier documento del IMSS, INFONAVIT o AFORE con el Número de Seguridad Social (NSS) y nombre del asegurado (original y copia).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia).
- Estado de cuenta de la Cuenta Individual (original y copia).
- Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento (original).
- Copia certificada del Acta de Defunción (original).
- Del representante legal (si aplica):
- Solicitud de pensión (la proporciona el IMSS).
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia).
- Documento que acredite la personalidad (original):
- Poder notarial (si es apoderado o representante legal).
- Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento del menor (si ejerce la patria potestad).
- Resolución judicial de tutela (si ejerce la tutela).
Requisitos previos
- Ser hijo de un asegurado o pensionado fallecido del IMSS.
- Tener entre 16 y 25 años de edad.
- Estar estudiando en una institución del Sistema Educativo Nacional.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne los documentos necesarios.
- Acude a la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación del IMSS.
- Entrega la documentación y llena la solicitud.
Información sobre cada etapa
- El personal del IMSS te proporcionará la solicitud de pensión para que la llenes y firmes.
Opciones para realizar tu trámite
- Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.
Ayuda
Contacto
- Acude a la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación del IMSS más cercana.