Pensión de cesantía en edad avanzada o vejez ante el IMSS | | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Obtener una pensión por cesantía en edad avanzada (a partir de los 60 años) o vejez (a partir de los 65 años) si cumples con los requisitos de semanas cotizadas y estás dado de baja del régimen obligatorio del IMSS.
¿Quién puede solicitarlo?
Trabajadores asegurados ante el IMSS que hayan cotizado y cumplan con los requisitos de edad y semanas cotizadas.
Requisitos principales
- Tener 60 años o más (cesantía) o 65 años o más (vejez).
- Haber sido asegurado ante el IMSS.
- Tener al menos 500 semanas cotizadas (Ley del Seguro Social 1973) o 1,250 semanas (Ley del Seguro Social 1997).
- Estar en baja del Régimen Obligatorio de la Ley.
- Si cotizaste antes del 1 de julio de 1997, tus derechos deben estar vigentes.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite te permite solicitar una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez ante el IMSS si tienes 60 años o más, fuiste asegurado y cumples con los requisitos de semanas de cotización.
Quién puede usar este servicio
Asegurados del IMSS que:
- Tengan 60 años o más (cesantía) o 65 años o más (vejez).
- Hayan cotizado al menos 500 semanas (Ley del Seguro Social 1973) o 1,250 semanas (Ley del Seguro Social 1997).
- Estén dados de baja del Régimen Obligatorio de la Ley.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud de pensión (la proporciona el IMSS).
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Documento con NSS (original y copia).
- Comprobante de domicilio (original y copia).
- CURP (original y copia).
- Estado de cuenta de la Cuenta Individual (original y copia).
- RFC con homoclave (original y copia).
- Documento con número de cuenta y CLABE (original y copia).
- Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento (original).
Costos
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en original y copia.
- Acude a la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación: Preséntate en la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación de adscripción en los horarios de atención.
- Entrega la documentación: Entrega los documentos al personal del IMSS.
- Espera la resolución: El IMSS revisará tu solicitud y te informará sobre la resolución.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.