Pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Permite a los familiares o beneficiarios de un pensionado fallecido solicitar el pago de mensualidades de pensión no cobradas o reclamar diferencias en el pago.
¿Quién puede solicitarlo?
Viuda/o, hijos menores de 16 años (o mayores con incapacidad del 50% o más), padres que dependían económicamente del pensionado, concubina/o (solo en ausencia de cónyuge), o personas que dependían económicamente del pensionado (solo en ausencia de los anteriores).
Requisitos principales
- Ser familiar o beneficiario del pensionado fallecido (cónyuge, concubina/o, hijo/a, padre/madre).
- Cumplir con los requisitos específicos según el parentesco o relación con el pensionado.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
El trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con los estándares de servicios digitales de gob.mx.
Resumen
Este trámite permite a los familiares o beneficiarios de un pensionado fallecido solicitar el pago de las mensualidades de pensión que no fueron cobradas en vida, o reclamar diferencias en el pago de la pensión.
Quién puede usar este servicio:
- Viuda esposa
- Viudo esposo que dependía económicamente de la pensionada
- Hijos menores de 16 años
- Hijos mayores de 16 años con incapacidad del 50% o más
- Padres que dependían económicamente del pensionado
- Concubina (solo si no hay esposa)
- Concubinario (solo si no hay esposo)
- Personas que dependían económicamente del pensionado (solo si no hay cónyuge, hijos o padres)
Lo que necesitas
Los documentos varían según el parentesco o relación con el pensionado. En general, se requiere:
- Solicitud de pago (la proporciona el IMSS)
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- Comprobante de domicilio (original y copia)
- CURP (original y copia)
- Manifestación por escrito
- Acta de Matrimonio (si aplica, original)
- Acta de Nacimiento (si aplica, original)
- Resolución judicial que acredite la dependencia económica (si aplica, original)
- Dictamen de beneficiario incapacitado (si aplica, original)
Costos: El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Acude a la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación del IMSS.
- Presenta los documentos requeridos.
- Llena y firma la solicitud proporcionada por el personal del IMSS.
Horario: De 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.
Ayuda
Contacto: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación del IMSS para recibir asistencia.