Constancia de semanas cotizadas en el IMSS | Trámites | gob.mx
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Obtener un documento informativo que muestra el número total de semanas que has cotizado en el IMSS.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona asegurada en el IMSS que desee conocer su historial de semanas cotizadas.
Requisitos principales
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico
Plazos
No aplica
Duración del trámite
Inmediata
Información adicional
El trámite en línea está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Resumen
Este trámite te permite obtener una constancia con el número total de semanas que has cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Es un documento informativo útil para diversos fines.
Quién puede usar este servicio:
Cualquier persona que esté o haya estado asegurada en el IMSS.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Identificación oficial vigente: Original.
- Número de Seguridad Social (NSS): Original.
Datos necesarios (para trámite en línea)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico
Costos
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- En línea:
- Accede al portal del IMSS: aquí.
- Sigue las instrucciones para ingresar tus datos y obtener la constancia.
- Presencial:
- Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda.
- Presenta los documentos requeridos.
Horarios de atención
- Presencial: Lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas.
Ayuda
Contacto
- Para dudas o aclaraciones, puedes acudir a la Subdelegación del IMSS o consultar la información disponible en el portal del IMSS.
Sugerencias
- Si tienes alguna sugerencia para mejorar este trámite, puedes hacerla a través del enlace proporcionado: ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?
Información incorrecta
- Si encuentras información incorrecta, repórtala a través del enlace proporcionado: ¿Hay algo incorrecto en la información?