Registro de Cuenta Individual a AFORE PENSIONISSSTE | | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Registrar tu Cuenta Individual en AFORE PENSIONISSSTE para acceder a sus beneficios y recibir asesoría previsional.

¿Quién puede solicitarlo?

Trabajadores afiliados al ISSSTE que deseen registrar su Cuenta Individual en AFORE PENSIONISSSTE, así como sus beneficiarios, apoderados legales o curadores.

Requisitos principales

  • Ser titular de una Cuenta Individual en AFORE PENSIONISSSTE.
  • Cumplir con los requisitos de documentación según la situación del solicitante (trabajador, beneficiario, apoderado, etc.).

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende de la situación individual.

Información adicional

El Beneficiario, Apoderado o Curador de la cuenta individual deberán acudir directamente a un Centro de Atención al Público para realizar el proceso de autenticación.

Resumen

Este trámite te permite registrar tu Cuenta Individual en AFORE PENSIONISSSTE. Al registrarte, podrás conocer los beneficios que ofrece AFORE PENSIONISSSTE y recibir asesoría previsional.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

Debes presentar los siguientes documentos en original:

  1. Identificación Oficial vigente (Credencial del INE, Pasaporte o Matrícula Consular).
  2. Constancia de Número de Seguridad Social (NSS) (para Trabajador afiliado al IMSS).
  3. Constancia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de Domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (estados de cuenta de suministro de energía eléctrica, Constancia de Situación Fiscal ,servicios de telefonía fija, boleta predial, suministro de agua, servicio de gas, bancos o tiendas departamentales).
  5. Constancia de Registro Federal de Contribuyentes (RFC)(opcional)

Si eres Beneficiario de un Trabajador fallecido, además deberás presentar en original:

  1. Acta de defunción del Trabajador.
  2. Identificación oficial del Beneficiario.
  3. Alguno de los siguientes documentos:
    • Acta de nacimiento de la persona que inicie el trámite (copia certificada).
    • Acta de matrimonio, con una antigüedad no mayor a seis meses (copia certificada).
    • Resolución, Concesión de Pensión, Laudo que declare la calidad de Beneficiario o documento que acredite el concubinato.

Si eres Apoderado Legal o Curador de un Trabajador, además deberás presentar en original:

  1. Poder o documento mediante el cual acredite su personalidad o nombramiento.

Si eres menor de edad, además deberás presentar en original:

  1. Identificación Oficial de quien ejerza la patria potestad.
  2. Acta de nacimiento o Pasaporte del menor de edad.

Nota: El Beneficiario, Apoderado o Curador de la cuenta individual deberán acudir directamente a un Centro de Atención al Público para realizar el proceso de autenticación.

Costos

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Opciones para realizar tu trámite


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.