Registro de cónyuge como derechohabiente del ISSSTE | | gob.mx
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Registra a tu cónyuge como derechohabiente del ISSSTE para que tenga acceso a los servicios médicos que ofrece el instituto.
¿Quién puede solicitarlo?
El trabajador o pensionado del ISSSTE.
Requisitos principales
- Presentar la documentación requerida sin alteraciones, tachaduras o enmendaduras.
- Si los documentos fueron expedidos en el extranjero, deben estar traducidos al español y apostillados o legalizados.
Duración del trámite
Variable, depende de la delegación del ISSSTE.
Resumen
Este trámite te permite registrar a tu cónyuge como derechohabiente del ISSSTE, para que pueda acceder a los servicios médicos que ofrece el instituto.
Quién puede usar este servicio:
- Trabajadores y pensionados del ISSSTE.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional) en original y copia.
- Copia certificada del Acta de Matrimonio en original y copia.
- CURP del cónyuge en copia.
- Escrito libre solicitando el registro.
- Acta de nacimiento del cónyuge en original y copia certificada.
Costes:
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne los documentos requeridos.
- Acude al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE o al Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercano a tu domicilio.
- Presenta la documentación y solicita el registro de tu cónyuge como derechohabiente.
Ayuda
Más Información:
- Para más detalles, puedes consultar la página del trámite en el sitio web del gobierno: ¿Hay algo incorrecto en la información?
Sugerencias:
- Si tienes alguna sugerencia para mejorar el trámite, puedes comunicarte con el ISSSTE a través de los canales de atención al usuario: ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?