Préstamo personal extraordinario para damnificados por | gob.mx
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
¿Necesitas un préstamo personal con tasas preferenciales tras haber sido afectado por un desastre natural? Tramita este préstamo personal del ISSSTE.
¿Quién puede solicitarlo?
Trabajadores y pensionados del ISSSTE que hayan sido damnificados por un desastre natural.
Requisitos principales
- Estar afiliado al ISSSTE.
- Haber sido damnificado por un desastre natural.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite a los trabajadores y pensionados del ISSSTE que han sido afectados por desastres naturales acceder a un préstamo personal con condiciones preferenciales.
Quién puede usar este servicio:
- Trabajadores del ISSSTE
- Pensionados del ISSSTE
Antes de empezar:
- Asegúrate de tener todos los documentos requeridos.
- Si realizas el trámite en línea, obtén tu usuario y contraseña en la Oficina Virtual del ISSSTE.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Dictamen o constancia emitido por la autoridad de Protección Civil Estatal o Municipal (original).
- Último comprobante de percepciones (original y copia).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía) (original y copia).
- Comprobante de domicilio (original y copia).
- Estado de cuenta bancario (copia, si el pago es por transferencia).
- Pensionados por Cuenta Individual: constancia de percepciones y deducciones de la Aseguradora (validada por el área de Pensiones).
Costes:
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original y copia.
- Elige la modalidad: Puedes realizar el trámite en línea o de forma presencial.
- En línea: Ingresa al portal del ISSSTE y sigue las instrucciones.
- Presencial: Acude a la Subdelegación de Prestaciones de tu Delegación.
Ayuda
Contacto:
- Acude a la Subdelegación de Prestaciones de tu Delegación para recibir asistencia personalizada.
Más Información:
- Consulta la página del trámite en el sitio del gobierno de México.