Cancelación de hipoteca en el ISSSTE | Trámites | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Liberar un inmueble del gravamen hipotecario una vez que se ha terminado de pagar el crédito con el ISSSTE.

¿Quién puede solicitarlo?

Trabajadores del Estado que hayan contratado un crédito hipotecario con el ISSSTE y lo hayan liquidado en su totalidad, o sus representantes legales.

Requisitos principales

  • Haber liquidado el crédito hipotecario con el ISSSTE.
  • Contar con la documentación requerida.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

***Sólo aplica para los inmuebles ubicados en la Ciudad de México.

Resumen

Este trámite permite liberar tu propiedad del gravamen hipotecario una vez que hayas terminado de pagar tu crédito del ISSSTE. Puedes realizarlo en línea o de forma presencial.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Estado de cuenta en ceros o constancia de no adeudo a nombre del titular.
  • Escrito libre de solicitud de cancelación de hipoteca.
  • Antecedentes registrales del inmueble hipotecado: Certificado de Existencia y/o inexistencia de gravamen y Datos del libro y/o folio real.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Escritura original o copia certificada del contrato de mutuo con interés y garantía hipotecaria a favor del ISSSTE.
  • En caso de no ser el titular: Resolución judicial o notarial que acredite el interés jurídico (albacea, propietario, apoderado).

Costos

El trámite es gratuito, aunque puede haber un costo asociado al pago de derechos por cancelación de hipoteca y ratificación de firma ante el Registro Público de la Propiedad (solo aplica para inmuebles en la Ciudad de México).

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Reúne los documentos necesarios.
  2. Si lo haces en línea, ingresa a la Oficina Virtual del ISSSTE y sigue las instrucciones.
  3. Si lo haces de forma presencial, acude a las Unidades Jurídicas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (o a la Subdirección de Notariado y Bienes Inmuebles si el inmueble está en la Ciudad de México y Área Metropolitana) y presenta tu solicitud con los documentos requeridos.

Ayuda

Contacto

Para obtener el estado de cuenta en ceros o constancia de no adeudo, puedes contactar a la Jefatura de Cartera y Cobranza del ISSSTE al teléfono 51409617, ext. 15266.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.