Atención médica a recién nacido en el ISSSTE | Trámites | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Acreditar la vigencia de derechos de un recién nacido (menor de 60 días) que aún no está registrado en la base de datos del ISSSTE para que pueda recibir atención médica en la clínica correspondiente.
¿Quién puede solicitarlo?
El padre, la madre o el representante legal del recién nacido.
Requisitos principales
- Presentar los documentos sin alteraciones, tachaduras o enmendaduras.
- Si los documentos fueron expedidos en el extranjero, deben estar traducidos al español y apostillados o legalizados.
Duración del trámite
Variable, depende de la delegación y la clínica.
Resumen
Este trámite permite acreditar la vigencia de derechos de un recién nacido (menor de 60 días) que aún no está registrado en la base de datos del ISSSTE, para que pueda recibir atención médica en la clínica que te corresponde.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Identificación oficial vigente de quien realiza el trámite (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula Profesional) en original y copia.
- Constancia de alumbramiento o pre-acta de nacimiento en original y copia.
- Escrito Libre (de solicitud o petición) en original.
Nota: Los documentos se deberán presentar sin alteraciones, tachaduras o enmendaduras. Si fueron expedidos en el extranjero, deben estar traducidos al español y apostillados o legalizados.
Costos
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original y copia.
- Acude a la delegación o clínica: Dirígete al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE o al Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio.
- Presenta la solicitud: Entrega los documentos y realiza la solicitud de acreditación de vigencia de derechos para el recién nacido.
Ayuda
Más información
Para más detalles, puedes consultar la página del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.