Trabajo infantil y Centro de Atención a la Familia
Información Rápida
Objetivo
Detectar y atender casos de trabajo infantil, ofreciendo talleres ocupacionales, apoyo pedagógico y asesoría familiar.
¿Quién puede solicitarlo?
Niñas, niños, adolescentes y sus familias que se encuentren en situación de trabajo infantil o requieran apoyo familiar.
Requisitos principales
- Mostrar interés en participar en los talleres ocupacionales ofrecidos por el Centro de Atención Familiar.
Plazos
El sujeto obligado tiene un plazo de 1 mes para resolver. El plazo para prevenir al solicitante es de 5 días hábiles, y el interesado tiene 5 días hábiles para cumplir con la prevención.
Duración del trámite
1 mes
Información adicional
Este servicio se ofrece a través de la Subdirección de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, ya sea por detección directa o por petición de promotores infantiles comunitarios.
Resumen
Este trámite se enfoca en la detección y atención de casos de trabajo infantil a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Se ofrece apoyo a niñas, niños, adolescentes y sus familias mediante talleres ocupacionales y atención pedagógica.
Quién puede usar este servicio Niñas, niños, adolescentes y familias en situación de trabajo infantil.
Antes de empezar No se requieren documentos específicos, solo el interés en participar en los talleres y actividades.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Detección: Promotores infantiles comunitarios identifican casos de trabajo infantil.
- Invitación: Se invita a los niños y sus familias a participar en los talleres ocupacionales del Centro de Atención Familiar.
- Participación: Los interesados se presentan en el Centro de Atención Familiar para inscribirse en los talleres de su interés.
- Apoyo: Se ofrece atención pedagógica, apoyo a tareas y asesoría escolar y familiar.
Información sobre cada etapa
- La detección se realiza a través del trabajo operativo de la Subdirección de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar y los promotores infantiles comunitarios.
- La participación en los talleres es voluntaria y depende del interés de los niños y sus familias.
Después de hacerlo
Qué sucede después Se realiza un seguimiento y asesoría continua para asegurar el bienestar de los niños y sus familias.
Plazos de resolución El plazo para que el SEDIF resuelva es de 1 mes. El plazo para prevenir al solicitante es de 5 días hábiles, y el interesado tiene 5 días hábiles para cumplir con la prevención.
Ayuda
Contacto
- Trabajo Infantil y C.A.F.: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Roberto Cabral del Hoyo s/n, Zacatecas, Zacatecas. Tel. 4929223577. Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM.
- Subdirección de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar: Avenida Paseo La Encantada 102, Zacatecas, Zacatecas. Tel. 4929256800 y 4929256817. Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM.
Recursos adicionales
- Reglas de operación para el Programa para la Protección y Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia. (Fundamentos Legales)
Información Adicional
Este servicio se ofrece a través de la Subdirección de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, ya sea por detección directa o por petición de promotores infantiles comunitarios.
Criterios de Resolución
- Se identifica al menor trabajador.
- Se les invita a participar en talleres ocupacionales.
- Se ofrece atención pedagógica en círculos de estudio del Instituto Zacatecano de Educación para los Adultos.
- Se da seguimiento y asesoría escolar y familiar.