Solicitud de visita de Programa de Ciencia Itinerante
Información Rápida
Objetivo
Solicitar una visita del Programa de Ciencia Itinerante para promover actividades de ciencia y tecnología en instituciones educativas, fomentando vocaciones científicas en niños y jóvenes.
¿Quién puede solicitarlo?
Estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, o cualquier persona interesada en promover actividades de ciencia y tecnología.
Requisitos principales
- Contar con espacios adecuados para la realización de las actividades.
- Registrarse a través del formulario en la página web proporcionando los datos solicitados.
- Especificar las actividades de interés dentro de las opciones ofrecidas por Ciencia Itinerante.
Plazos
No especificados.
Duración del trámite
5 días hábiles para resolver. 5 días hábiles para prevenir al solicitante. 5 días hábiles para que el interesado cumpla con la prevención.
Información adicional
El número de personas a atender tiene un límite de 100, dependiendo de los espacios disponibles en la institución. Algunas actividades requieren condiciones especiales, como la Física de vuelo de drones (condiciones climáticas).
Resumen
Este trámite permite solicitar la visita del Programa de Ciencia Itinerante a instituciones educativas para promover actividades de ciencia y tecnología entre estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona interesada en promover actividades científicas y tecnológicas, especialmente estudiantes y personal de instituciones educativas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formato de registro en la página web: https://cozcyt.gob.mx/solitud-de-visita-de-ciencia-itinerante/
- Escrito libre de las actividades de interés para la institución.
Requisitos previos:
- Contar con espacios adecuados para la realización de las actividades.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de resolución es de 5 días hábiles.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Llenar el formulario de registro en línea.
- Entregar el oficio de solicitud de visita del Programa de Ciencia Itinerante en las instalaciones del Cozcyt.
- Esperar la respuesta del Cozcyt.
Información sobre cada etapa:
- El formulario en línea requiere datos del contacto, la escuela y la fecha tentativa de la visita.
- El escrito libre debe manifestar las actividades de interés de las 12 opciones que ofrece Ciencia Itinerante.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- El Cozcyt se pondrá en contacto con el solicitante para confirmar la fecha, las actividades a realizar y el número de asistentes.
Plazos de resolución:
- El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 5 días hábiles.
- El plazo con el que cuenta el Sujeto Obligado para prevenir al solicitante es de 5 días hábiles.
- El plazo para que el interesado cumpla con la prevención es de 5 días hábiles.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: +52 (492) 921-2816, extensiones 1503 o 1504.
- Correo electrónico para quejas: oic@cozcyt.gob.mx
Recursos adicionales:
- Oficio Solicitud de Ciencia Itinerante: https://cozcyt.gob.mx/solitud-de-visita-de-ciencia-itinerante/
- Formulario Programa Ciencia Itinerante: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScfLqF4erhDArfI3n5ZUlgP6L1Wpyz3AM0-_JcSeuEwjYmeLQ/viewform
Criterios de Resolución
Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite.
Condiciones o Consideraciones
- Número de personas a atender, se tiene un limite de 100, esto se determina según los espacios que tenga la institución.
- Fechas propuestas para la actividad, se refiere a que algunos talleres requieren de condiciones especiales como Física de vuelo de drones (condiciones climáticas).
Proceso de Dictaminación
Se comunica con la persona solicitante y se confirma fecha , actividades a realizar y número de asistentes , así como los requerimientos para llevar las actividades, ejemplo si se lleva el Planetario es checar el espacio, conexiones de luz, en todas las actividades son requerimientos especiales, se cuenta con 5 actividades, Astronomía, Matemáticas recreativa, Robótica, Química recreativa y Biología.