Solicitud de adopción
Información Rápida
Objetivo
Brindar asesoría legal y administrativa para el trámite de adopción, guiando a los solicitantes a través del proceso hasta ser considerados en la lista de espera, si cumplen con los requisitos.
¿Quién puede solicitarlo?
Familias o personas que cumplan con los requisitos para adoptar a un menor de edad albergado en las casas asistenciales del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, que no tengan posibilidad de reintegración familiar.
Requisitos principales
- Cumplir con las entrevistas realizadas por la coordinadora de la mesa de adopciones.
- Aprobar el estudio psicológico realizado por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.
- Presentar estudios de laboratorio con los requisitos especificados.
- Proporcionar una fotografía tamaño infantil a color.
- Entregar constancia laboral con información detallada del empleo.
- Presentar acta de nacimiento certificada.
- En caso de tener hijos, presentar actas de nacimiento certificadas.
- Proporcionar comprobante de domicilio reciente.
- Mostrar identificación oficial vigente.
- Entregar fotografías de reuniones familiares.
- Presentar cartas de recomendación de personas que no sean familiares.
- Obtener certificado médico expedido por el departamento de medicina del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
- Elaborar un currículum vitae con datos personales y laborales.
- Presentar fotografías de la vivienda.
- En caso de estar casado, presentar acta de matrimonio certificada.
- Proporcionar la Clave Única del Registro de Población (CURP).
- Entregar constancia de no antecedentes penales expedida por la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial del Estado.
- Acreditar la posesión de bienes muebles e inmuebles con copias simples de facturas o notas de compra.
- Redactar una exposición de motivos explicando las razones para desear adoptar.
- Realizar el estudio socioeconómico por el área de trabajo social de la institución.
- Presentar examen antidoping realizado por un laboratorio certificado.
- Asistir al taller para padres adoptivos impartido por la coordinación de Adopciones.
Plazos
El sujeto obligado tiene 5 días hábiles para prevenir al solicitante y el interesado tiene 5 días hábiles para cumplir con la prevención.
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 30 días hábiles. Existe afirmativa ficta.
Información adicional
Este trámite requiere conservar la siguiente información para fines de acreditación, inspección y verificación: Verificar condiciones de vida de Niñas, niños y adolescentes adoptados
Resumen
Este trámite ofrece asesoría legal y administrativa para quienes desean adoptar un menor de edad. El proceso incluye una evaluación exhaustiva de los solicitantes para determinar su idoneidad.
Quién puede usar este servicio:
- Familias o personas que cumplan con los requisitos para adoptar a un menor de edad.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Entrevistas
- Estudio psicológico (original)
- Estudios de laboratorio (original)
- Fotografía infantil a color (original)
- Constancia laboral (original)
- Acta de nacimiento certificada (original)
- Actas de nacimiento de hijos (original)
- Comprobante de domicilio (original)
- Identificación oficial (original y copia)
- Fotografías de reuniones familiares (original)
- Cartas de recomendación (original)
- Certificado médico (original)
- Currículum (original)
- Fotografías de la vivienda (original)
- Acta de matrimonio certificada (original, si aplica)
- Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Constancia de no antecedentes penales (original y 2 copias)
- Acreditación de bienes muebles e inmuebles (copias simples)
- Exposición de motivos (original)
- Estudio Socioeconómico (original)
- Examen antidoping (original)
- Taller para padres adoptivos (original)
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo para resolver es de 30 días hábiles. Existe afirmativa ficta.
- El sujeto obligado tiene 5 días hábiles para prevenir al solicitante y el interesado tiene 5 días hábiles para cumplir con la prevención.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Comunicarse telefónicamente a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y solicitar información.
- Acudir personalmente a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia para registrarse y solicitar asesoría.
Después de hacerlo
- Si los resultados de las evaluaciones son favorables, los solicitantes son incluidos en una lista de espera y posteriormente canalizados a la escuela para padres. Si no son aptos, se da por terminado el trámite.
Ayuda
Contacto:
- Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del SEDIF.
- Dr. Álvaro García Hernández
- Procurador
- procuraduriasedifzac2020@gmail.com
- 4921891038
- Dirección General
- L.E. Víctor Humberto de la Torre Delgado
- Director General
- direccion.sedif.zac@gmail.com
- +52 (492) 925-6805
- Quejas
- Órgano Interno de Control
- M. en A. Mario Alberto Barrios Sosa.
- Titular
- marioal.barrios@gmail.com
- 4929256800
Información Adicional
Este trámite requiere conservar la siguiente información para fines de acreditación, inspección y verificación:
- Verificar condiciones de vida de Niñas, niños y adolescentes adoptados