Servicio de estudios de audiometrías

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Determinar el grado de audición de un paciente mediante un estudio de audiometría, realizado con una orden médica.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesados o padres de personas, mayormente niños y adultos, con problemas de audición.

Requisitos principales

  • Haber sido canalizado por un médico rehabilitador para valoración.
  • Presentar la documentación requerida.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

1 día hábil.

Información adicional

El servicio se asigna mediante un estudio socioeconómico realizado por trabajo social.

Resumen

Este trámite ofrece el servicio de estudios de audiometría para determinar el grado de audición de las personas. Se requiere una orden médica y el servicio se asigna mediante un estudio socioeconómico.

Quién puede usar este servicio

  • Interesados
  • Padres (en caso de menores)

Se brinda el servicio mayormente a niños y adultos con problemas de audición.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Canalización con visto bueno del Médico Rehabilitador del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
  • Comprobante de domicilio (recibo de agua o luz con vigencia no mayor a dos meses).
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Copia certificada del acta de nacimiento (solo si el paciente es menor de edad).
  • Copia de la credencial para votar vigente.

Costes y plazos

  • El costo se determina mediante estudio socioeconómico realizado por trabajo social.
  • El plazo de resolución es de 1 día hábil.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Realizar una cita en el área de recepción.
  2. En su caso llevar la orden de estudio realizada por médico externo.
  3. Presentarse el día y la hora asignada para recibir la atención.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Se entrega la hoja de resultados del estudio.

Ayuda

Contacto

  • Centro de Rehabilitación y Educación Especial: González Ortega 13, Guadalupe, Zacatecas. Tel. 4929231710. Horario: Lunes a Viernes de 12:07 AM a 4:15 PM.

Información Adicional

Este trámite requiere conservar la siguiente información para fines de acreditación, inspección y verificación:

  • Para la conformación de un expediente médico, control de citas y acciones realizadas a los pacientes.
  • Para acreditar que se le dio el servicio al usuario.

Personas Relacionadas

  • Responsables
    • Centro de Rehabilitación y Educación Especial "CREE".
    • Dirección General
  • Quejas

Criterios de Resolución

  • Condiciones o Consideraciones
    • Acudir en días y horarios inhábiles.
    • No acudir a la cita médica de valoración.
    • Que no exista la disponibilidad del personal para realizar el estudio.
  • Criterios de Resolución
    • Dependerá de la orden de estudio solicitada por médico externo.

Fundamento legal de Información General

  • Manual de Organización del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
    • Ámbito: Estatal
    • Fecha de última actualización en el DOF / POGZ: 10-08-2013
    • Fecha de entrada en vigor: 11-08-2013
    • Número: 3.0.3
  • Lineamientos para la Recaudación de Ingresos Propios para el Ejercicio 2023 del Sistema Integral de la Familia.
    • Fecha de última actualización en el DOF / POGZ: 26-04-2023
    • Fecha de entrada en vigor: 26-04-2023
    • Artículo: 10
    • Fracción: VII
    • Número: 1.8

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.