Régimen en condominio
Información Rápida
Objetivo
Constituir formalmente la división de una construcción en dos o más partes, ya sea horizontal o vertical, que comparten áreas comunes y privadas.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietarios de terrenos con edificaciones aptas para ser condominios (persona física o moral).
Requisitos principales
- Ser propietario de un terreno con edificación apta para régimen en condominio.
- Presentar la documentación requerida en original y una copia.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 30 días hábiles.
Resumen
Este trámite permite la constitución formal de un régimen en condominio, dividiendo una construcción en dos o más partes con áreas comunes y privadas.
Quién puede usar este servicio:
Propietarios de terrenos con edificaciones aptas para ser condominios (personas físicas o morales).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia certificada de las escrituras o título de propiedad.
- Constancia de no adeudo predial.
- Constancia de apeo y deslinde.
- Certificado de libertad de gravamen.
- Constancia y folio de DRO.
- Copia certificada del acta constitutiva (si aplica, para personas morales).
- Acreditación del tramitador y gestor.
- Constancias de compatibilidad urbanística (estatal y municipal).
- Constancia de factibilidad de energía eléctrica.
- Constancia de factibilidad de agua potable y alcantarillado.
- Constancia de afectación o no afectación de zonas federales (si aplica).
- Plano de ubicación en la población (si aplica).
- Plano topográfico (coordenadas UTM).
- Plano de vialidad (si aplica).
- Plano de la red de agua potable (si aplica).
- Memoria de cálculo de la red de agua potable (si aplica).
- Autorización de la CONAGUA (si aplica).
- Plano de la red de alcantarillado (si aplica).
- Memoria de cálculo de la red de alcantarillado (si aplica).
- Plano de electrificación y alumbrado público (si aplica).
- Memoria de cálculo de la red de electrificación (si aplica).
- Estudio de mecánica de suelos (si aplica).
- Plano propuesta de urbanización (si aplica).
- Plano de ductos para redes de telecomunicación y servicios (si aplica).
- Plano de Lotificación (si aplica, para régimen en condominio de fraccionamientos nuevos).
- Plano de integración a vialidades (si aplica).
- Memoria descriptiva de lotes.
- Autorización de Impacto ambiental (si aplica).
- Plano del proyecto de caseta de control de acceso (si aplica, para régimen en condominio en fraccionamientos nuevos).
- Factibilidad de recolección de residuos sólidos (si aplica).
- Resolutivo de impacto vial.
- Resolutivo favorable de impacto urbano.
- Visto bueno por parte del Instituto para la atención e inclusión de las personas con discapacidad.
Requisitos previos:
Se recomienda solicitar primero la compatibilidad urbanística para conocer las restricciones del inmueble.
Costes y plazos:
El costo se calcula según los metros cuadrados de superficie del terreno a fraccionar y el tipo de fraccionamiento. Se basa en la Ley de Ingresos del Municipio de Guadalupe, Zacatecas.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar los requisitos.
- Ubicar el terreno dentro de la ciudad o municipio, basándose en el Programa de Desarrollo Urbano de Zacatecas - Guadalupe.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Se realiza el cálculo del costo y, tras el pago, se emite la autorización.
Plazos de resolución:
El municipio tiene un plazo de 30 días hábiles para emitir una resolución.
Ayuda
Lugar y Horario:
- Presidencia Municipal de Guadalupe
- Av. H. colegio Militar 96 Oriente, Colonia Guadalupe Centro, Guadalupe, Zacatecas
- Tel. 01 492 354 92, 93, 94 EXT 326
- Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 3:30 PM
Información Relevante
Este trámite requiere conservar la siguiente para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio.
- Verificación
- Se verifica que cumpla con los lineamientos enunciados en el Código Territorial y Urbano para el Estado de Zacatecas y sus Municipios.
Personas Relacionadas
Responsables
- Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente.
- Dr. Guillermo Gerardo Dueñas González.
- Secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente
- duema@gpe.gob.mx
- (492) 923 54 92 extencion 343
Quejas
- Órgano de Interno Control
- L.A.E. Patricia González Borrego
- Titular Órgano Interno Control
- organointernocontrol@gpe.gob.mx oicguadalupe@gmail.com
- 4926902560 ext.117
Vigencia
Este trámite tiene una vigencia de 365 Días naturales.
Criterios de Resolución
Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite.
Condiciones o Consideraciones
- Se revisa conforme a lo estipulado en el Código Territorial y Urbano para el Estado de Zacatecas y sus Municipios.
Criterios de Resolución
- Se revisa con un check-list, del cumplimento de forma correcta todos los requisitos señalados en el Código Territorial y Urbano para el Estado de Zacatecas y sus Municipios.
Proceso de Dictaminación
Se revisa con un check-list, del cumplimento de forma correcta todos los requisitos señalados