Programa Salud y Bienestar Comunitario

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Capacitar a la población en la gestión de proyectos comunitarios (sociales y productivos) a través de un grupo de desarrollo local.

¿Quién puede solicitarlo?

Este servicio no es solicitado por el usuario, sino que es ofrecido por la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia a localidades de alta y muy alta marginación.

Requisitos principales

  • La comunidad debe pertenecer a una localidad de alta o muy alta marginación, según el Índice de Marginación por Localidad 2010.
  • La comunidad debe tener más de 30 habitantes.
  • La comunidad no debe estar catalogada como de alta o muy alta marginación por el Consejo Nacional de Población.
  • Debe existir suficiencia presupuestal para la implementación del programa.

Duración del trámite

El plazo para resolver es de 30 días hábiles.

Resumen

El Programa Salud y Bienestar Comunitario ofrece capacitaciones para la gestión de proyectos comunitarios, tanto sociales como productivos, a través de un grupo de desarrollo en localidades de alta y muy alta marginación. Este servicio es ofrecido por la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Identificación Oficial: Credencial de elector, pasaporte y/o Cartilla de Servicio Militar de quien formará parte del Grupo de Desarrollo (Gd).
  • Comprobante de domicilio: Recibo de la luz, agua o de algún servicio con el que cuente en el domicilio del beneficiario. Este no debe tener un vencimiento mayor a los 3 meses.
  • Curp: Clave única de registro de la población, documento emitido por trámites de la federación. De quien formará parte del Grupo de Desarrollo.

Requisitos previos

  • Clave Única del Registro de Población: Clave Única de Registro de Población del beneficiario. Solicitarlo en la página https://www.Gob.Mx/curp/ y descargarlo.

Costes y plazos

  • Este trámite es completamente gratuito.
  • El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 30 días hábiles.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Personal de la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, realiza trabajo de campo, para determinar que localidades son aptas para conformar el Grupo de Desarrollo, es decir. Los beneficiarios del programa.
  2. Se realiza el diagnóstico exploratorio de la comunidad para conocer aspectos generales.
  3. Se convoca a los habitantes de la comunidad a una asamblea comunitaria.
  4. Se realiza la presentación del Programa Salud y Bienestar Comunitario, invitándoles a participar.
  5. Se solicita a las personas asistentes la formación voluntaria de un Grupo de Desarrollo.
  6. Las personas asistentes interesadas en participar y conformar el Grupo de Desarrollo.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Se da seguimiento a los proyectos comunitarios gestionados por el Grupo de Desarrollo.

Ayuda

Contacto

  • Subdirecciòn de Alimentaciòn y Desarrollo Comunitario
    • Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
    • Rio Lerma 100, Zacatecas, Zacatecas
    • Tel. 492 924-2337
    • Abierto al Público: Lunes a Viernes de 8:30 AM a 4:00 PM (Descanso: 10:00 AM-10:30 AM)
  • Responsables
  • Quejas

Fundamentos Legales

  • Reglas de Operación de los Programas Estatales Ejercicio Fiscal 2022. Programa de Salud y Bienestar Comunitario (componente 5) y anexos. (Estatal, 29-01-2022)

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.