Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días del Estado de Zacatecas.

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Proporcionar paquetes alimentarios a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y a niños menores de 2 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad o desnutrición en el estado de Zacatecas.

¿Quién puede solicitarlo?

Mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, padres, madres o tutores de niños menores de 2 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o desnutrición.

Requisitos principales

  • Ser mujer embarazada o en periodo de lactancia, o ser padre, madre o tutor de un niño menor de 2 años.
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad y/o desnutrición.
  • Residir en municipios, localidades de área geoestadística básica, comunidades rurales, urbanas o indígenas de alto y muy alto grado de marginación en el estado de Zacatecas.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

El plazo para resolver la solicitud es de 30 días naturales. Se dispone de 5 días hábiles para notificar al solicitante si falta algo, y el solicitante tiene 5 días hábiles para subsanarlo.

Información adicional

El trámite se realiza en coordinación con el Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia de los 58 municipios, quienes reciben los paquetes alimentarios y realizan la promoción y entrega entre las beneficiarias.

Resumen

El Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días del Estado de Zacatecas ofrece paquetes alimentarios a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y a niños menores de 2 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o desnutrición.

¿Quién puede usar este servicio?

Este programa está dirigido a:

  • Mujeres embarazadas.
  • Mujeres en periodo de lactancia.
  • Padres, madres o tutores de niños de seis meses a dos años de edad.

Todos los solicitantes deben residir en municipios, localidades de área geoestadística básica, comunidades rurales, urbanas o indígenas de alto y muy alto grado de marginación en el estado de Zacatecas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Escrito libre dirigido al C. Gobernador del Estado de Zacatecas, al Director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y a la Dirección del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, con atención a la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario. El escrito debe incluir nombre, domicilio y teléfono del solicitante, así como la explicación de la necesidad del apoyo.
  • Identificación oficial con fotografía (credencial para votar o pasaporte vigente). En caso de solicitar apoyo para menores de edad, se requiere la identificación del padre, madre o tutor.
  • Estudio socio-económico realizado por el personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante y, en caso de ser para un menor, también del padre, madre o tutor.
  • Comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua o algún servicio) con una antigüedad no mayor a tres meses.

Costes y plazos:

  • Este trámite es completamente gratuito.
  • El plazo para resolver la solicitud es de 30 días naturales. Se dispone de 5 días hábiles para notificar al solicitante si falta algo, y el solicitante tiene 5 días hábiles para subsanarlo.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentarse en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) para inscribirse en el padrón.
  2. Llevar los requisitos solicitados en la convocatoria. En caso de que el apoyo sea para un niño o niña de 6 a 24 meses de edad, se deberán presentar algunos requisitos del padre, madre o tutor.
  3. Contestar un estudio socio-económico realizado en el SMDIF.

Después de hacerlo

Una vez entregada la documentación y realizado el estudio socioeconómico, se evaluará la solicitud para determinar si el solicitante es elegible para recibir el apoyo alimentario.

Ayuda

Contacto:

  • Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
  • Dirección: Río Lerma 100, Zacatecas, Zacatecas.
  • Teléfono: 492 924-2337.
  • Correo electrónico del Subdirector de la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario: alimentariazacatecas@gmail.com
  • Correo electrónico del Director General: direccion.sedif.zac@gmail.com

Recursos adicionales:

  • Reglas de Operación 2023 para el Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días del Estado de Zacatecas (Fecha de última actualización en el DOF / POGZ: 01-03-2023, Fecha de entrada en vigor: 02-03-2023).
  • Reglas de Operación para los Programas Estatales, Ejercicio Fiscal 2022 (Fecha de última actualización en el DOF / POGZ: 29-01-2022, Fecha de entrada en vigor: 29-01-2022).
  • Ley de Archivos para el Estado de Zacatecas y sus Municipios (Fecha de última actualización en el DOF / POGZ: 03-07-2021, Fecha de entrada en vigor: 03-07-2021).

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.