Programa Atención a Grupos Vulnerables
Información Rápida
Objetivo
El programa busca disminuir la pobreza y el rezago social de personas en condición de vulnerabilidad, proporcionando apoyos para la salud, educación, vivienda y hogar, mejorando así su calidad de vida.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona en situación de vulnerabilidad que no pueda satisfacer sus necesidades básicas.
Requisitos principales
- Ser una persona en situación de vulnerabilidad que enfrenta dificultades para satisfacer sus necesidades básicas y llevar una vida plena.
- Presentar la documentación requerida.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 30 días hábiles.
Información adicional
Los apoyos en especie (sillas de ruedas, colchones, etc.) se entregan hasta en 3 ocasiones. Las prótesis se entregan una única vez. Los insumos como enseres de cocina y material didáctico se entregan a solicitud del beneficiario, sin exceder el monto establecido.
Resumen
Este programa ofrece apoyo a personas en situación de vulnerabilidad en Zacatecas, proporcionando recursos para mejorar su salud, educación, vivienda y calidad de vida.
Quién puede usar este servicio:
Personas en situación de vulnerabilidad que enfrentan dificultades para satisfacer sus necesidades básicas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud dirigida al Gobernador
- Número consular o carta de deportación (si aplica)
- Formulario Básico para apoyos Sociales
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Comprobante de domicilio o constancia de vecindad
- Examen médico (expedido por Servicios de Salud de Zacatecas, IMSS o ISSSTE)
- Copia de identificación oficial vigente (INE)
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Informar sobre el programa a través de reuniones, oficios y/o memorándums a las Direcciones, Coordinaciones Regionales y Presidencias Municipales.
- Recibir y dar a conocer la información en su región y municipios.
- Integrar el expediente técnico, revisarlo y realizar los trámites ante la Coordinación de Planeación, Evaluación y Seguimiento para la liberación del oficio de ejecución.
- Recibir las solicitudes de los beneficiarios, ya sea directamente o a través de la Dirección de Desarrollo Regional y Vinculación Social, Coordinaciones Regionales, los Municipios y Atención Ciudadana de Gobierno del Estado.
- Revisar los expedientes.
- Si el expediente no es viable o está incompleto, se regresa mediante memorándum y/o oficio a la Dirección de Desarrollo Regional y Vinculación Social, Coordinaciones Regionales, los Municipios para que sea completado y/o se informe que no es procedente su solicitud.
- Comprar los bienes y adquirir el producto o servicio, y realizar la entrega a la Dirección de Grupos Vulnerables.
- Recibir el bien o servicio solicitado y firmar el documento de entrega recepción.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Los beneficiarios recibirán los apoyos correspondientes, ya sean aparatos funcionales, apoyo a la vivienda u otros insumos, según la evaluación de sus necesidades.
Plazos de resolución:
El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 30 días hábiles.
Ayuda
Contacto:
Secretaría de Desarrollo Social Circuito Cerro del Gato Edificio B Fraccionamiento Ciudad Gobierno Zacatecas, Zacatecas Tel. 492 491 5060, 61 y 62 Ext. 35100
Recursos adicionales:
- Sitio web: http://www.sedesol.zacatecas.gob.mx