Procedimiento jurídico administrativo de reintegración familiar
Información Rápida
Objetivo
Permitir que familiares de niñas, niños y adolescentes albergados en casas asistenciales del Sistema Estatal DIF soliciten su reintegración al núcleo familiar.
¿Quién puede solicitarlo?
Familiares directos, tutores o padres de niñas, niños o adolescentes albergados en casas asistenciales del Sistema Estatal DIF.
Requisitos principales
- Cumplir con la entrega de todos los requisitos en tiempo y forma.
- Obtener resultados favorables en las valoraciones psicológicas, visitas domiciliarias y examen de antidoping, para asegurar que el menor no esté en situación de riesgo.
Plazos
El sujeto obligado tiene 30 días hábiles para resolver. El plazo para prevenir al solicitante es de 1 día hábil, y el interesado tiene 5 días hábiles para cumplir con la prevención.
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 30 días hábiles. Existe afirmativa ficta.
Información adicional
Las valoraciones psicológicas, visitas domiciliarias y resultados del examen de antidoping deben ser favorables para garantizar que la reintegración no exponga al menor a situaciones de riesgo.
Resumen
Este trámite permite a los familiares de niñas, niños y adolescentes albergados en casas asistenciales dependientes del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) solicitar su reintegración al núcleo familiar.
Quién puede usar este servicio:
- Interesado
- Tutor
- Padres
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- CURP del interesado así como del niño, niña o adolescente.
- Comprobante de domicilio.
- Constancia laboral.
- Cartilla de vacunación del niño, niña o adolescente.
- Identificación oficial (credencial para votar con fotografía).
- Acta de matrimonio del interesado (en caso de estar casado).
- Tres cartas de recomendación con nombre y número telefónico de quien recomienda.
- Constancia de mandamientos judiciales (antecedentes penales).
- Examen de antidoping realizado en laboratorio certificado.
- Acta de nacimiento del interesado y del niño, niña o adolescente.
- Valoración psicológica realizada por psicólogos de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
- Estudio socioeconómico realizado por personal del área de Trabajo Social de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 30 días hábiles.
- El plazo con el que cuenta el Sujeto Obligado para prevenir al solicitante es de 1 días hábiles.
- El plazo para que el interesado cumpla con la prevención es de 5 días hábiles.
- Este trámite aplica Afirmativa ficta.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Acudir a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
- Solicitar la asesoría jurídica para realizar el trámite respectivo.
- Presentar los documentos solicitados.
- Permitir que se realicen visitas domiciliarias de verificación.
- Someterse a valoraciones psicológicas.
- Presentar resultados de examen de antidoping.
- Permanecer atento a los resultados arrojados de las valoraciones psicológicas, visitas domiciliarias y exámenes antidopaje, los cuales determinarán si el menor a reintegrar no esté expuesto a alguna situación de riesgo.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez completado el proceso y si los resultados de las valoraciones son favorables, se enviará un memorándum a la casa asistencial donde se encuentre el niño, niña o adolescente para ser reintegrado a su núcleo familiar.
Ayuda
Contacto:
- Procuraduría de Protección a Niños, Niñas, Adolescentes y Familia
- Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
- Roberto Cabral del Hoyo s/n, Zacatecas, Zacatecas
- Tel. 4921891038 - 4929252009
- Abierto al Público: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM
Recursos adicionales:
- Información Relevante: Este trámite requiere conservar la siguiente para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio.
- Acreditación: Para acreditar que las resoluciones emitidas son sustentadas con un expediente que se integró con requisitos, los cuales fueron solventados por los interesados.
- Inspección / Verificación: Para la resolución del trámite es necesaria la siguiente inspección, verificación o visita domiciliaria.
- Visita domiciliaria de procedimiento jurídico administrativo de reintegración familiar.
- Tipo: Visita domiciliaria
- Dependencia: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
- Objetivo: Verificar las condiciones en las que vive el Interesado, tales como el domicilio y situación económica.
- Sujeto Obligado que lleva a cabo la inspección: Procuraduría de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes.
- Visita domiciliaria de procedimiento jurídico administrativo de reintegración familiar.