Procedimiento de Pago de Beneficio de Prima de Retiro del Plan de Seguridad Social del Gobierno del Estado de Zacatecas

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a los trabajadores del gobierno del estado de Zacatecas que se retiran, recibir el pago de la prima de retiro correspondiente a su tiempo laborado.

¿Quién puede solicitarlo?

Trabajadores del Gobierno del Estado de Zacatecas adscritos al Plan de Seguridad Social que se retiran.

Requisitos principales

  • Ser participante del Plan de Seguridad Social del Gobierno del Estado de Zacatecas.
  • Haber dado por terminada la relación laboral con el ente público adherido al Plan.
  • Cumplir con los requisitos documentales solicitados.

Plazos

El trámite tiene una vigencia de 60 días naturales.

Duración del trámite

El tiempo de resolución no está especificado.

Información adicional

El monto de la prima de retiro se determina de acuerdo con la antigüedad del participante, descontando los permisos sin goce de sueldo.

Resumen

Este trámite permite a los trabajadores del Gobierno del Estado de Zacatecas, que estén adscritos al Plan de Seguridad Social, solicitar y recibir el pago de su prima de retiro al finalizar su relación laboral. El pago de la prima de retiro está regulado por los lineamientos del Plan de Seguridad Social.

Quién puede usar este servicio:

Participantes del Plan de Seguridad Social que hayan terminado su relación laboral con alguna dependencia del gobierno estatal.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud de Prima de Retiro (formato ya establecido, no modificable): SOLICITUD DE PRIMA DE RETIRO
  • Movimiento de baja
  • Último CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) percibido
  • Credencial de elector (original y 1 copia)
  • Oficio de consentimiento de pago por transferencia (formato ya establecido, no modificable)
  • Carátula del estado de cuenta bancario a nombre del beneficiario(a) que contenga la clave interbancaria y cuenta para depósito.
  • Oficio de no liquidación (formato ya establecido, no modificable)
  • Hoja de servicio (aplica solo para personal de Educación)
  • Hoja de comprobación de sueldo del concepto 01 (aplica solo para personal de la Secretaría de Educación)
  • Movimientos de Licencia sin goce de sueldo en caso de que las haya tenido a lo largo de sus trabajo (estas se descontaran del tiempo laborado para el cálculo, por lo que será responsabilidad de la dependencia en caso de no ser entregadas)
  • Oficio de descuento de Pensión Alimenticia emitido por el Tribunal Superior de Justicia (si aplica)

Requisitos previos:

  • Ser trabajador del Gobierno del Estado de Zacatecas adscrito al Plan de Seguridad Social.
  • Haber finalizado la relación laboral con la dependencia correspondiente.
  • No haber recibido pagos por conceptos similares (liquidación o retiro voluntario).

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El trámite tiene una vigencia de 60 días naturales.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. El participante acude a la Dependencia de adscripción para solicitar el trámite de prima de retiro.
  2. La Dependencia de adscripción del participante entrega solicitud de prima de retiro y la relación de requisitos a entregar para el cobro del mismo.
  3. La Dependencia de adscripción envía a la Subsecretaría de Recursos Humanos la documentación necesaria para iniciar el trámite.
  4. El Departamento de Prestaciones Complementarias revisa que la documentación requerida esté completa y, en su caso, solicitará la documentación faltante.
  5. El Departamento de Prestaciones Complementarias abre Expediente.
  6. El Departamento de Prestaciones Complementarias revisa, calcula y valida la documentación para dicho trámite.
  7. El Departamento de Prestaciones Complementarias elabora la instrucción de pago.
  8. El Departamento de Prestaciones Complementarias recaba la firma del(la) titular de la Subsecretaría de Recursos Humanos.
  9. El Consultor recaba las firmas faltantes del Comité Técnico para la Carta Instrucción.
  10. El Departamento de Prestaciones Complementarias envía por correo electrónico a la Fiduciaria la Instrucción y Certificación para el pago de la transferencia y/o cheque de pago, junto con la carta testamentaria (en caso de no contar con carta testamentaria) se enviará la determinación legal emitida por la autoridad competente donde se determine quienes son los beneficiarios.
  11. En caso de transferencia electrónica la Fiduciaria por conducto del banco realiza el pago correspondiente.
  12. En caso de cheque la Fiduciaria entrega los mismos al Departamento de Prestaciones Complementarias y este último da aviso al Trabajador para que se presente para hacer la entrega de los cheques, previa identificación del mismo, solicitando la firma en póliza, recibo y manifiesto.
  13. El Departamento de Prestaciones Complementarias archiva el Expediente del retiro dando el caso por concluido.

Después de hacerlo

Una vez completado el trámite y validados los documentos, se realizará el pago de la prima de retiro mediante transferencia electrónica o cheque, según corresponda.

Ayuda

Contacto:

  • Departamento de Prestaciones Complementarias de la Dirección de Recursos Humanos
  • MDO. Patricia Iliana Segura Morales (Jefa del Departamento)
  • Correo electrónico: patricia.segura@sazacatecas.gob.mx
  • Teléfono: +52 (492) 491-5000

Lugar y Horario:

  • Secretaría de Administración, Col. Ciudad Administrativa, Edificio "A", Primer Piso, Circuito Cerro del Gato S/N, Fraccionamiento Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zacatecas.
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM

Recursos adicionales:

  • Lineamientos para el otorgamiento de Beneficios del Plan de Seguridad Social para Empleados y Trabajadores del Gobierno del Estado de Zacatecas.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.