Prevención de riesgos psicosociales. Embarazo en adolescentes
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer pláticas preventivas a adolescentes para informarles sobre los riesgos de embarazos no planeados o forzados, con el fin de prevenir riesgos de exclusión social.
¿Quién puede solicitarlo?
Adolescentes, padres o cualquier persona interesada.
Requisitos principales
- La población a la que va dirigido el servicio debe tener entre 12 y 17 años.
- Solicitud en hoja membretada de la institución educativa o con sello y firma del directivo.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
El plazo para resolver la solicitud es de 1 mes.
Información adicional
Se realiza un informe trimestral a la Coordinación Estatal de Planeación y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Resumen
Este trámite ofrece pláticas preventivas a adolescentes sobre los riesgos de embarazos no planeados o forzados, con el objetivo de prevenir la exclusión social.
Quién puede solicitarlo:
- Interesados
- Padres
- Otros
Tipo de trámite: Asesoría. Se informa a los jóvenes sobre los riesgos de embarazos a temprana edad.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Solicitud en hoja membretada de la institución educativa que requiere el servicio, o con sello y firma del directivo (original).
- La población a la que va dirigido el servicio debe tener entre 12 y 17 años.
Cómo hacerlo
Pasos a seguir:
- Solicitar las pláticas preventivas al enlace del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
- El enlace municipal informa de la solicitud al coordinador del programa de la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar.
- El coordinador del programa agenda la visita y atiende la solicitud.
Tiempo de respuesta: El plazo para resolver la solicitud es de 1 mes.
Después de hacerlo
Se realiza un informe trimestral a la Coordinación Estatal de Planeación y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Ayuda
Contacto: Subdirección de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar: Avenida Paseo La Encantada 102, Zacatecas, Zacatecas. Tel. 4929256800 y 4929256817. Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM
Información Adicional
- Información Relevante: Este trámite requiere conservar la siguiente para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio.
- Verificación
- Se hace un informe trimestral a la Coordinación Estatal de Planeación.
- Acreditación
- Se hace un informe trimestral al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
- Verificación
- Formatos: Este trámite puede presentarse mediante los siguientes formatos:
- Escrito libre
- Solicitud dirigida al Director General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, con atención a la subdirectora de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, en el cual le solicitan el servicio.
- Escrito libre
- Personas Relacionadas:
- Responsables
- Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar
- Lic. Rosa Esther Rentería Ortíz
- Subdirectora
- rosa.renteria@zacatecas.gob.mx
- 4929256800
- Dirección General
- L.E. Víctor Humberto de la Torre Delgado
- Director General
- direccion.sedif.zac@gmail.com
- +52 (492) 925-6805
- Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar
- Quejas
- Órgano Interno de Control
- M. en A. Mario Alberto Barrios Sosa.
- Titular
- marioal.barrios@gmail.com
- 4929256800
- Órgano Interno de Control
- Responsables
- Criterios de Resolución
- Condiciones o Consideraciones
- No pertenecer al rango de edad establecido.
- Que no haya disponibilidad de agenda.
- Criterios de Resolución
-
- La Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar recibe la solicitud ;
-
- Se revisa disponibilidad de agenda;
-
- Se agenda la actividad; y
-
- Se autoriza la visita por parte del titular de la subdirección.
-
- Proceso de Dictaminación
- Únicamente se basa en la disponibilidad de agenda.
- Condiciones o Consideraciones
Fundamentos Legales
- Reglas de operación del programa para la protección y desarrollo integran de la infancia y adolescencia
- Ámbito: Estatal
- Fecha de última actualización en el DOF / POGZ: 29-01-2020
- Fecha de entrada en vigor: 29-01-2020
- Número: 10