Préstamo a mediano plazo.

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los derechohabientes, jubilados y pensionados del ISSSTEZAC acceder a un préstamo, siempre y cuando esté dentro del presupuesto anual y/o exista liquidez financiera.

¿Quién puede solicitarlo?

Derechohabientes, Jubilados y Pensionados del ISSSTEZAC.

Requisitos principales

  • Ser derechohabiente, jubilado o pensionado del ISSSTEZAC.
  • Haber cotizado al ISSSTEZAC por lo menos dieciocho meses (en caso de trabajadores).
  • Cumplir con los términos y condiciones establecidos en la Ley y sus reglamentos.

Plazos

El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 90 días naturales.

Duración del trámite

El plazo de resolución es de 90 días naturales.

Información adicional

El otorgamiento de los préstamos a mediano plazo queda sujeto a lo previsto en la ley, acuerdos de la Junta Directiva y normatividad aplicable.

Resumen

Este trámite permite a los derechohabientes, jubilados y pensionados del ISSSTEZAC solicitar un préstamo a mediano plazo, siempre y cuando haya disponibilidad presupuestaria.

Quién puede usar este servicio:

  • Derechohabientes del ISSSTEZAC
  • Jubilados del ISSSTEZAC
  • Pensionados del ISSSTEZAC

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Datos Personales del Solicitante
    • Detallar la siguiente información: Nombre(s), Apellido Paterno, Apellido Materno; R.F.C. Con homoclave; correo electrónico; Número de celular; transferencia bancaria a: nombre a quién va el préstamo, Banco y Clabe interbancaria;
  • Datos laborales del solicitante
    • Entidad Pública; Oficina; Puesto; Teléfono de oficina; fecha de inicio de cotización; Firma del solicitante; Nombre y firma del jefe de la dependencia; o persona autorizada que certifica que los datos y firmas del solicitante y avales son correctos;
  • Datos de los avales
    • Señalar la siguiente información: Número de empleado; Nombre(s), Apellido paterno; Apellido materno; C.U.R.P; calle, número, colonia, municipio y estado, código postal, teléfono, firma autógrafa
  • Clabe interbancaria para transferencia
    • Un extracto bancario o estado de cuenta: dícese de aquel documento personal que detalla nuestros movimientos bancarios y el saldo de nuestras cuentas mediante lo que parecerían ser numerosas cifras, letras, apartados y abreviaciones difíciles de descifrar.
  • Comprobante de domicilio que no exceda a 3 meses de antigüedad
    • Es un documento que comprueba la residencia o el domicilio en el que vives actualmente, al realizar un trámite.
  • Aval: Clave Única de Registro de Población
    • La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como Curp, es un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todos los habitantes de México, nacionales y extranjeros, así como a las mexicanas y mexicanos que radican en otros países
  • C.F.D.I. Talón o recibo de nómina reciente
    • El Cfdi (Comprobante Fiscal Digital por Internet) de nómina, es un comprobante vía electrónica el cual debe ser entregado por el patrón al trabajador confirmando que está recibiendo sus ingresos por sueldos y salarios.
  • Aval: Identificación oficial vigente con fotografía
    • Documento con el que una persona física puede acreditar su identidad; la Credencial para Votar expedida por el Instituto Federal Electoral
  • Aval: Último comprobante de pago percibido o Cfdi
    • El Cfdi (Comprobante Fiscal Digital por Internet) de nómina, es un comprobante vía electrónica el cual debe ser entregado por el patrón al trabajador confirmando que está recibiendo sus ingresos por sueldos y salarios.
  • Identificación oficial vigente con fotografía
    • Documento con el que una persona física puede acreditar su identidad; la Credencial para Votar expedida por el Instituto Federal Electoral
  • Clave única de registro de población C.U.R.P.
    • La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como Curp, es un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todos los habitantes de México, nacionales y extranjeros, así como a las mexicanas y mexicanos que radican en otros países

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Acudir a las instalaciones del Issstezac.
  2. Presentar los requisitos.
  3. Llenar el formato correspondiente.
  4. Llevar a cabo la entrevista con el personal responsable.
  5. Esperar la resolución.

Canales de Atención:

  • Presencial:
    • Acudir a las instalaciones del Issstezac, presentar los requisitos, llenar el formato correspondiente, llevar a cabo la entrevista con el personal responsable y esperar la resolución.
  • Telefónica:
    • +52 (492) 922-4602 (Solo asesorías para el llenado del formato. Ext. 5624 y 5625)

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 90 días naturales.

Ayuda

Contacto:

  • Edificio Central ISSSTEZAC:
    • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas.
    • Boulevard López Portillo, Las Arboledas, Zona Conurbada 238, Fraccionamiento Las Arboledas, Guadalupe, Zacatecas.
    • Tel. (01492) 9224602
    • Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM

Recursos adicionales:

Información Adicional

  • Este trámite requiere conservar la siguiente información para fines de acreditación, inspección y verificación:
    • Acreditación: Resguardo de información para fines estadísticos y de consulta.
    • Inspección: Para efectos de supervisión y revisión.
    • Verificación: La información y documentación se conserva para efectos de consulta, aclaraciones y verificaciones.

Fundamentos Legales

  • Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Artículos 77, 78, 79, 80, 81, 82, 86, 87).
  • Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Artículos 6, 9, 28, 29, 30, 31, 32).
  • Manual de Organización del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas.
  • Reglamento del Comité de Préstamos y Créditos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Artículos 1, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 44, 45, 46, 74, 75, 76, 77).

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.