Presentar denuncias presuntamente cometidas por servidoras publicas, servidores públicos y/o particulares
Información Rápida
Objetivo
Permite a la ciudadanía denunciar presuntas irregularidades cometidas por servidores públicos y/o particulares.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier ciudadano que tenga conocimiento de una presunta falta administrativa.
Requisitos principales
- Proporcionar datos e indicios sobre la presunta falta administrativa.
- Narrar los hechos de forma clara y precisa, indicando circunstancias de modo, tiempo y lugar.
- Acompañar la denuncia con elementos probatorios (si es posible).
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 7 años.
Información adicional
La denuncia puede ser anónima, garantizando la confidencialidad de la identidad del denunciante.
Resumen
Este trámite permite a cualquier ciudadano denunciar posibles irregularidades cometidas por servidores públicos y/o particulares. Las denuncias pueden ser presentadas de forma personal, anónima o por escrito.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona que tenga conocimiento de una posible falta administrativa.
Antes de empezar
Es importante contar con la mayor cantidad de información posible sobre los hechos denunciados, incluyendo la identidad del servidor público involucrado, la fecha y el lugar de los hechos, y cualquier evidencia que pueda respaldar la denuncia.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Datos del servidor público a denunciar (nombre, cargo, etc.).
- Fecha y hora de los hechos (si se conoce).
- Narración detallada de los hechos.
- Pruebas con las que cuente (documentos, testigos, etc.).
- Datos del denunciante (opcional, puede ser anónima).
Requisitos previos
- Tener conocimiento de una posible falta administrativa.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El plazo máximo para resolver es de 7 años.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Recopile la información: Reúna todos los datos relevantes sobre la presunta falta administrativa.
- Presente la denuncia: Puede hacerlo a través de los siguientes canales:
- En línea: A través del Sistema de Denuncia Ciudadana (Sidec): https://sidec.zacatecas.gob.mx
- Telefónicamente: Comunicándose a los números indicados, donde se le invitará a presentar la denuncia por escrito o a través del Sidec.
- Presencialmente: Ante el Órgano Interno de Control del ente público correspondiente o en la Unidad de Investigación y Calificación de Faltas de la Secretaría de la Función Pública.
- Dé seguimiento a su denuncia: Conserve el folio de registro de su denuncia para darle seguimiento en la plataforma Sidec.
Información sobre cada etapa
- Denuncia en línea: Deberá capturar los datos solicitados en el formato electrónico del Sidec y enviar la denuncia.
- Denuncia telefónica: Se le invitará a presentar la denuncia por escrito o a través del Sidec.
- Denuncia presencial: Puede presentar su denuncia por escrito o mediante el levantamiento de un acta de comparecencia.
Tiempos de espera
- El plazo máximo para resolver es de 7 años.
Después de hacerlo
Qué sucede después
La autoridad investigadora analizará la información proporcionada y determinará si existe una falta administrativa. En caso afirmativo, se iniciará un procedimiento sancionador.
Plazos de resolución
- El plazo máximo para resolver es de 7 años.
Siguiente pasos
- Dé seguimiento a su denuncia a través del folio de registro.
- Esté atento a las notificaciones de la autoridad investigadora.
Ayuda
Contacto
- Secretaría de la Función Pública: Circuito Cerro del Gato 1900 Edificio "D" 1900, Fraccionamiento Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zacatecas. Tel. (492) 491 5000 ext 42100.
Recursos adicionales
- Sistema de Denuncia Ciudadana (Sidec): https://sidec.zacatecas.gob.mx
Preguntas frecuentes
(Ver sección de FAQ)
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes