Diagnóstico oportuno de enfermedades discapacitantes.
Información Rápida
Objetivo
Realizar diagnósticos oportunos de enfermedades discapacitantes en alumnos de preescolar, CENDIS y guarderías, mediante visitas a las instituciones.
¿Quién puede solicitarlo?
Alumnos de preescolar, CENDIS y guarderías.
Requisitos principales
- Presentar oficio de solicitud.
Duración del trámite
7 días hábiles.
Resumen
Este trámite ofrece el diagnóstico oportuno de enfermedades discapacitantes a alumnos de preescolar, CENDIS y guarderías. Personal médico y de trabajo social visita las instituciones educativas para detectar problemas como pie plano, valorar la salud general y referir a niños con problemas de lenguaje o postura.
¿Quién puede usar este servicio?
- Alumnos de preescolar, CENDIS y guarderías.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Oficio de solicitud en hoja membretada de la institución, con sello y firma del director (original y 1 copia).
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de resolución es de 7 días hábiles.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar el servicio directamente en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se realiza de manera presencial en el CREE.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez realizada la solicitud y valorada la disponibilidad, se calendariza la visita a la institución educativa.
Plazos de resolución:
- El plazo para resolver la solicitud es de 7 días hábiles.
Ayuda
Contacto:
- Centro de Rehabilitación y Educación Especial:
- Dirección: González Ortega 13, Guadalupe, Zacatecas
- Teléfono: 4929231710
- Correo electrónico: cree_zacatecas@hotmail.com
Personas Relacionadas:
- Dirección General:
- L.E. Víctor Humberto de la Torre Delgado
- Director General
- direccion.sedif.zac@gmail.com
- +52 (492) 925-6805
- Quejas:
- Órgano Interno de Control
- M. en A. Mario Alberto Barrios Sosa.
- Titular
- marioal.barrios@gmail.com
- 4929256800
Recursos adicionales:
- Manual de Organización del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia: [Enlace al manual] (No proporcionado en el texto original)
Información Relevante:
Este trámite requiere conservar la siguiente información para fines de acreditación, inspección y verificación:
- Acreditación del servicio otorgado.
Formatos:
- Se puede presentar un escrito libre dirigido a la Coordinadora del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, solicitando la intervención.
Inspección / Verificación:
- Se realiza una visita de valoración a instituciones educativas y guarderías para detecciones oportunas de padecimientos tratables y prevenibles.