Devolución de Cuotas por Defunción

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a los familiares de un servidor público fallecido solicitar la devolución de las cuotas que este aportó, siempre y cuando no tengan derecho a una pensión.

¿Quién puede solicitarlo?

Beneficiarios del derechohabiente fallecido o un tercero con carta poder notariada.

Requisitos principales

  • El servidor público debe haber fallecido y causado baja en el servicio civil activo.
  • Los solicitantes deben ser los beneficiarios del derechohabiente fallecido.
  • Los beneficiarios no deben tener derecho a una pensión.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

El plazo para resolver la solicitud es de 60 días naturales.

Información adicional

Este trámite es necesario para recuperar las cuotas del ISSSTEZAC cuando no se tiene derecho a una pensión por fallecimiento del servidor público.

Resumen

Este trámite permite a los beneficiarios de un trabajador fallecido del ISSSTEZAC solicitar la devolución de las cuotas que el trabajador aportó durante su vida laboral, siempre y cuando no tengan derecho a una pensión.

Quién puede usar este servicio:

  • Beneficiarios del derechohabiente fallecido.
  • Tercero con carta poder notariada.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Datos generales del trabajador derechohabiente.
  • Identificación oficial de la persona fallecida y de sus beneficiarios.
  • Movimiento de baja definitiva expedida por el ente público.
  • Carátula del Estado de Cuenta Bancario (cuenta clabe 18 dígitos).
  • Acta de nacimiento de fallecido y beneficiario (original y 1 copia).
  • En caso de interrupción en el periodo cotizado, presentar documento del mismo (licencia, invalidez, suspensión, etc.) (original y 1 copia).
  • Acta de Defunción (original y 1 copia).
  • C.F.D.I o último comprobante de pago.
  • Acta de matrimonio o resolución judicial de concubinato (original y 1 copia).
  • Constancia de situación fiscal (original y 1 copia).
  • Constancia de estudios y certificado de no matrimonio cuando los beneficiarios son los hijos del trabajador mayores de edad hasta los 25 años (original y 1 copia).
  • Constancia de dependencia económica cuando los beneficiarios son los ascendientes del trabajador.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 60 días naturales.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. El beneficiario o un tercero con carta poder notariada se presenta en el Edificio Central ISSSTEZAC ubicado en Boulevard López Portillo, Las Arboledas, Zona Conurbada 238, Fraccionamiento Las Arboledas, Guadalupe, Zacatecas, en un horario de Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM.
  2. Se llenan y firman los formatos correspondientes.
  3. Se revisa que se presenten todos los requisitos necesarios.
  4. Se aprueba el trámite.
  5. Se programa la devolución de cuotas.

Después de hacerlo

  • Una vez aprobado el trámite, se programa la devolución de cuotas.
  • El plazo para resolver la solicitud es de 60 días naturales.

Ayuda

Contacto:

  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas.
  • Boulevard López Portillo, Las Arboledas, Zona Conurbada 238, Fraccionamiento Las Arboledas, Guadalupe, Zacatecas.
  • Tel. (01492) 9224602

Recursos adicionales:

Personas Relacionadas:

  • Responsables
    • Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales
      • MCD. Martha Isabel Saucedo Encina
      • Suplente de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales
      • isaucedo@issstezac.gob.mx
      • 492- 92- 246-02
    • Subdirección de Pensiones y Prestaciones
  • Quejas
    • Órgano Interno de Control

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.