Deslinde de predios

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Identificar y fijar los límites y dimensiones de un predio en relación con otros, mediante un procedimiento técnico y administrativo con la autoridad catastral y los colindantes.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios de predios, poseedores, empresas y dependencias federales, estatales y municipales que lo soliciten.

Requisitos principales

  • Ser propietario del predio o autoridad solicitante.

Plazos

La línea de captura tiene una vigencia de 5 días naturales.

Duración del trámite

5 días hábiles.

Información adicional

El monto del trámite se calcula en base al valor de la UMA multiplicado por un factor, que varía según si el predio es urbano o rústico. El pago se realiza antes de iniciar el trámite y la línea de captura tiene una vigencia de 5 días naturales.

Resumen

El deslinde de predios es un procedimiento administrativo y técnico realizado por la autoridad catastral para identificar y fijar los límites de un terreno (predio) en relación con otros. Este proceso se lleva a cabo con la presencia del propietario del predio y los dueños de los terrenos colindantes.

Quién puede usar este servicio:

  • Propietarios de predios.
  • Poseedores.
  • Empresas.
  • Dependencias federales, estatales y municipales.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Escritura del predio o Título de Propiedad (con firma del Notario público).
  • Recibo del Pago Predial Vigente.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de pago.
  • Plano del predio a escala con medidas, colindancias y georreferenciación (coordenadas Utm).

Costes y plazos:

  • El costo se calcula en base al valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) multiplicado por un factor que varía según si el predio es urbano o rústico.
  • La línea de captura para el pago tiene una vigencia de 5 días naturales.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar el trámite en el departamento de catastro.
  2. Recibir una hoja informativa con los requisitos y el monto a pagar.
  3. Proporcionar un número de teléfono para ser contactado cuando sea su turno.
  4. Realizar el pago en las cajas de la Secretaría de la Tesorería y Finanzas del Municipio de Guadalupe, Zacatecas.
  5. Presentarse en el Departamento de Catastro para finalizar el trámite.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez completado el trámite, se obtiene una constancia de deslinde.

Plazos de resolución:

El plazo para que la autoridad resuelva es de 5 días hábiles.

Ayuda

Contacto:

Presidencia Municipal de Guadalupe Av. H. Colegio Militar 96 Oriente Colonia Guadalupe Centro Guadalupe, Zacatecas Tel. 01 492 354 92, 93, 94 EXT 326 Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 3:30 PM

Fundamentos Legales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.