Denuncia Ciudadana
Información Rápida
Objetivo
Permite a los ciudadanos denunciar presuntos actos u omisiones de servidores públicos y/o particulares que manejen recursos públicos que pudieran constituir faltas administrativas.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona interesada.
Requisitos principales
- Descripción clara y precisa de los hechos o indicios que permitan advertir la presunta responsabilidad administrativa.
- Proporcionar fecha, lugar, entidad y datos que permitan identificar al probable responsable o infractor.
- Anexar la evidencia que permita determinar el inicio de una investigación.
Plazos
No obstante que la ley señala que cuando se trate de Faltas administrativas graves o Faltas de particulares, el plazo de prescripción Es de siete años.
Duración del trámite
Aproximadamente 2 meses para la dictaminación de la denuncia.
Información adicional
Las denuncias pueden ser anónimas. La Auditoría Superior del Estado está obligada a mantener la confidencialidad de la identidad de los denunciantes.
Resumen
Este trámite permite a los ciudadanos denunciar posibles irregularidades cometidas por servidores públicos o particulares en el manejo de recursos públicos. La denuncia puede presentarse de forma escrita, electrónica o presencial ante la Auditoría Superior del Estado.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona que tenga conocimiento de actos u omisiones que puedan constituir faltas administrativas.
Antes de empezar
Es importante contar con la descripción detallada de los hechos, la fecha y el lugar donde ocurrieron, así como cualquier evidencia que respalde la denuncia.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Descripción de los presuntos hechos irregulares.
- El ejercicio fiscal en que se presentaron los presuntos hechos irregulares.
Requisitos previos
- Identificar a los presuntos responsables (servidores públicos o particulares).
- Contar con evidencia que respalde la denuncia (documentos, testigos, etc.).
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El plazo para resolver la denuncia es de aproximadamente 2 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Recopila la información: Describe los hechos irregulares, la fecha, el lugar y los nombres de los involucrados.
- Reúne la evidencia: Recopila documentos, fotografías, testimonios o cualquier otro elemento que respalde tu denuncia.
- Presenta la denuncia: Puedes hacerlo en línea, por teléfono o de forma presencial.
Información sobre cada etapa
- En línea: Accede al portal http://denunciaciudadana.asezac.gob.mx/DC/, completa el formulario y adjunta la evidencia.
- Telefónica: Llama al +52 (492) 922-8584 y proporciona la información al personal de la Auditoría Superior del Estado.
- Presencial: Acude a la Oficialía de Partes de la Auditoría Superior del Estado y presenta tu denuncia por escrito.
Tiempos de espera
El tiempo de espera para obtener una respuesta es de aproximadamente 2 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
La Auditoría Superior del Estado analizará la denuncia y determinará si es procedente iniciar una investigación.
Plazos de resolución
El plazo para que la Auditoría Superior del Estado resuelva es de 2 meses.
Siguiente pasos
Si la denuncia es procedente, se iniciará una investigación para determinar si existen faltas administrativas y, en su caso, sancionar a los responsables.
Ayuda
Contacto
- Departamento de Investigación: investigaciones_asezac@outlook.com, +52 (492) 922-8584 extensión 1122.
- Unidad de Asuntos Jurídicos: 4929228584.
Recursos adicionales
- Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Zacatecas.
- Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo presentar una denuncia anónima? Sí, puedes presentarla de forma anónima a través de la página web o presencialmente.
- ¿Qué información debo incluir en mi denuncia? Debes describir los hechos irregulares, indicar la fecha y el lugar de los hechos, y proporcionar cualquier evidencia que tengas.
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de la denuncia? El trámite de la denuncia ciudadana y su dictaminación tarda aproximadamente 2 meses.
- ¿Cuáles son los canales de atención para presentar una denuncia? Puedes presentar tu denuncia en línea, por teléfono o de forma presencial en la Auditoría Superior del Estado.
- ¿Mi identidad estará protegida si presento una denuncia? La Auditoría Superior del Estado está obligada a mantener la confidencialidad de la identidad de los denunciantes.
- ¿Qué es el dictamen técnico-jurídico? El dictamen técnico-jurídico determina si la denuncia es procedente y si se inicia o no una investigación.
- ¿Qué pasa si mi denuncia es procedente? Si la denuncia es procedente, se inicia una investigación para determinar si existen faltas administrativas.
- ¿Qué tipo de pruebas necesito para mi denuncia? La denuncia debe estar fundamentada con documentos y evidencias que presuman el manejo irregular de recursos públicos.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes