Cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Los Cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) están diseñados para complementar, especializar o actualizar la formación de los trabajadores en una actividad laboral específica, a través de convenios o contratos con empresas, instituciones u organismos.

¿Quién puede solicitarlo?

Trabajadores de empresas, instituciones u organismos del sector público o social, contratantes del servicio en activo.

Requisitos principales

  • Ser trabajador activo de empresas, instituciones u organismos de los sectores productivos y de servicios privado, público y social.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

El plazo para resolver es de 3 días hábiles.

Información adicional

La Capacitación Acelerada Específica (CAE) apoya a los sectores productivos y de servicios facilitando el cumplimiento de las disposiciones legales sobre capacitación de sus trabajadores, contribuyendo al incremento de la productividad.

Resumen

Este trámite permite a empresas, instituciones y organismos acceder a cursos de capacitación diseñados para mejorar las habilidades de sus trabajadores. Los cursos se adaptan a las necesidades específicas de cada organización y se imparten mediante un convenio o contrato.

Quién puede usar este servicio

Trabajadores en activo de empresas, instituciones u organismos de los sectores productivos y de servicios privado, público y social.

Antes de empezar

Es necesario elegir el curso del catálogo de servicios del ICATEZ o especificar las necesidades de capacitación.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Acta constitutiva de la empresa (emitida por notario público).

Costes y plazos

  • El 40% del importe total del curso corresponde a honorarios para el instructor, y el 60% se destina al Sistema de Ingresos Propios. Si el instructor imparte el curso en su horario laboral correspondiente a la SEP, el importe total se integra a los Ingresos Propios del Plantel.
  • El pago se realiza previo al inicio del trámite.
  • El plazo para resolver es de 3 días hábiles.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

El proceso se puede realizar en línea, presencial o telefónicamente:

En línea:

  1. Llenar el formulario de contacto en http://icatez.zacatecas.gob.mx/
  2. Pactar fechas y horarios de capacitación.
  3. Firmar un convenio o contrato (detallando horarios, fechas, lugar y especificaciones de la capacitación).
  4. Hacer el pago correspondiente.

Presencial:

  1. Elegir del catálogo de cursos y especialidades, la capacitación que necesita.
  2. Solicitar el nombre específico del curso y número de personas a capacitar.
  3. Proporcionar un correo electrónico a donde se le enviará la información.
  4. Firmar un contrato o convenio (detallando horarios, fechas, lugar y especificaciones de la capacitación).
  5. Hacer el pago correspondiente a la capacitación.

Telefónica:

  1. Elegir del catálogo de cursos y especialidades, la capacitación requerida.
  2. Solicitar el nombre específico del curso y número de personas a capacitar.
  3. Proporcionar un correo electrónico a donde se le enviará la información.
  4. Firmar un contrato o convenio (detallando horarios, fechas, lugar y especificaciones de la capacitación).
  5. Hacer el pago correspondiente a la capacitación.

Medios de Pago:

  • Banco comercial (depósito o transferencia bancaria a BBVA Bancomer, cuenta 0116221785, CLABE 012930001162217856).

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez completado el curso, los participantes recibirán una Constancia de Capacitación Acelerada Específica que acredita los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas, así como constancias de competencias o de habilidades laborales en el formato DC-3.

Ayuda

Contacto

Lugar y Horario

  • Instituto de Capacitación para el Trabajo Calzada Francisco García Salinas 329 Fraccionamiento Lomas Del Convento Guadalupe, Zacatecas Tel. 492 166 42 43 Abierto al Público: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM

Recursos adicionales

Información Adicional

  • El instructor para impartir cursos CAE, deberá contar con su registro como Agente Capacitador Ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Los cursos CAE podrán impartirse en el plantel o en instalaciones de las empresas, instituciones u Organismos contratantes del servicio.
  • A los participantes que concluyan satisfactoriamente el curso, se les entregará una Constancia de Capacitación Acelerada Específica que acredite los conocimientos, habilidades, destrezas y Actitudes adquiridas así como las constancias de competencias o de habilidades laborales en el formato DC-3

Fundamento Legal

  • Manual de Procedimientos para la Impartición de Cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE). Ámbito: Federal. Tipo: Manuales. Fecha de última actualización en el DOF / POGZ: 29-05-2003. Fecha de entrada en vigor: 29-05-2003

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.