Corazón de Plata

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Apoyar a adultos mayores zacatecanos para que puedan reunirse con sus familiares en Estados Unidos, gestionando y facilitando los trámites necesarios para obtener la visa.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas zacatecanas adultas mayores de 60 años que tengan familiares indocumentados en Estados Unidos, miembros de una organización de migrantes, o personas zacatecanas migrantes indocumentadas miembros de una organización, con familiares hasta segundo grado que radiquen en la entidad.

Requisitos principales

  • Ser adulto mayor de 60 años.
  • Tener familiares indocumentados en Estados Unidos que sean miembros de una organización de migrantes zacatecanos.
  • No contar con antecedentes de deportación, cancelación de visa o estancia irregular en Estados Unidos.
  • En caso de ser cónyuges, al menos uno debe ser adulto mayor.
  • Preferentemente, estar inscrito en los servicios educativos del IZEA (Instituto Zacatecano para la Educación de Adultos).

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El programa está dirigido a personas Zacatecanas adultas mayores de 60 años, que tengan familiares indocumentados en Eeuu, Miembros de una Organización, así como a personas Zacatecanas migrantes indocumentadas miembros de una Organización, con familiares hasta segundo grado que radiquen en la entidad.

Resumen

El programa Corazón de Plata, ofrecido por la Secretaría del Zacatecano Migrante, facilita el reencuentro de adultos mayores zacatecanos con sus familiares que residen en Estados Unidos. Se brinda asesoría y apoyo en la gestión de trámites para obtener la visa estadounidense.

¿Quién puede usar este servicio?

Adultos mayores de 60 años que tengan familiares indocumentados en Estados Unidos, siempre y cuando estos familiares sean miembros de una organización de migrantes zacatecanos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Certificado médico reciente.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Credencial del INE (Instituto Nacional Electoral).
  • Pasaporte vigente (con al menos seis meses de validez).
  • Comprobante de domicilio (si no es originario de Zacatecas).
  • Carta bajo protesta.
  • Formato Sezami CP-0120.

Requisitos previos

  • Ser mayor de 60 años.
  • Tener familiares indocumentados en los Estados Unidos.
  • Que los familiares sean parte de una organización de migrantes zacatecanos.
  • No tener antecedentes migratorios negativos (deportación, cancelación de visa, etc.).

Costes y plazos

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. La organización de migrantes en EE. UU. emite una convocatoria.
  2. La organización elabora y envía la solicitud y el listado de beneficiarios a la Representación del Gobierno del Estado.
  3. Se informa la fecha y hora de la entrevista para llenar el formato DS-160.
  4. Se realiza la entrevista personal.
  5. Se agenda la cita en el consulado.
  6. Se asiste a la cita en el consulado con personal de la Secretaría.
  7. La organización coordina el viaje a Estados Unidos.
  8. Después de un mes, los beneficiarios regresan a Zacatecas.

Ayuda

Contacto

Secretaría del Zacatecano Migrante Col. Ciudad Administrativa Edificio B Fraccionamiento Ciudad Gobierno Zacatecas, Zacatecas Tel. 4924915000 Ext. 37100 fuen.santa@zacatecas.gob.mx

Recursos adicionales

Fundamentos Legales

  • Lineamientos para la Operación del Programa Corazón de Plata
    • Ámbito: Estatal
    • Fecha de última actualización en el DOF / POGZ: 20-03-2021
    • Fecha de entrada en vigor: 21-03-2021
    • Número: 23
    • Otro: Tomo CXXXI

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.