Convenios de Pensión Alimenticia y Convenios de Convivencia

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Formalizar acuerdos de pensión alimenticia y convivencia entre padres, protegiendo el bienestar de los hijos.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesados (padres) que lleguen a un mutuo acuerdo.

Requisitos principales

  • Identificación oficial (Credencial de elector)
  • Validación del Encargado del departamento Jurídico
  • Cuota de Recuperación (Documento emitido por Recepción)

Plazos

El trámite tiene una vigencia de 7 días hábiles.

Duración del trámite

El plazo para resolver es de 10 días hábiles. Se puede prevenir al solicitante en 3 días hábiles, y el interesado tiene 3 días hábiles para cumplir con la prevención.

Información adicional

Este trámite requiere conservar la siguiente información para fines de acreditación, inspección y verificación: Acreditación (Para realización de expediente interno Institucional, o bien en caso de no cumplir con el convenio los intervinientes pueden acudir a un juicio).

Resumen

Este trámite permite formalizar un acuerdo de pensión alimenticia y convivencia entre padres de mutuo acuerdo, buscando siempre el bienestar de los hijos. Se realiza a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

Quién puede usar este servicio

Padres que han llegado a un acuerdo mutuo sobre la pensión alimenticia y la convivencia de sus hijos.

Antes de empezar

Es necesario que ambos padres estén dispuestos a colaborar y llegar a un acuerdo.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Identificación oficial (INE).
  • En algunos casos, se puede requerir una cuota de recuperación.

Requisitos previos

  • Estar de acuerdo en los términos de la pensión alimenticia y la convivencia.

Costes y plazos

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo para resolver es de 10 días hábiles.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Acudir al SMDIF para recibir asesoramiento.
  2. Tramitar un citatorio para formalizar el convenio.
  3. Buscar un acuerdo mutuo entre ambas partes.
  4. Realizar el convenio por escrito.

Información sobre cada etapa

El proceso implica la comparecencia de ambas partes ante el Departamento Jurídico del SMDIF, donde se identifican y se les informa sobre sus derechos y obligaciones. Se establece la cantidad de la pensión alimenticia y los días de convivencia.

Tiempos de espera

El plazo para que el sujeto obligado resuelva es de 10 días hábiles. El sujeto obligado tiene 3 días hábiles para prevenir al solicitante, y el interesado tiene 3 días hábiles para cumplir con la prevención.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Se obtiene un convenio escrito que formaliza el acuerdo entre los padres.

Plazos de resolución

El plazo para resolver es de 10 días hábiles.

Siguiente pasos

En caso de incumplimiento del convenio, las partes pueden acudir al Juzgado de Primera Instancia de lo Familiar del Distrito Judicial de Ojocaliente, Zacatecas.

Ayuda

Contacto

SMDIF: Presidencia Municipal General Pánfilo Natera, Zac. Carretera Pinos-Ojocaliente S/N, Colonia Buenavista, General Panfilo Natera, Zacatecas. Tel. 458-931-6070. Horario: Lunes a Viernes de 8:30 AM a 3:30 PM (Descanso: 11:00 AM-11:30 AM)

Recursos adicionales

  • Código de lo Familiar del Estado de Zacatecas.
  • Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento General Pánfilo Natera, Zacatecas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un convenio de pensión alimenticia? Es un acuerdo escrito entre los padres para definir los términos de la pensión alimenticia y la convivencia con los hijos después de una separación.
  • ¿Quiénes pueden solicitar este convenio? Ambos padres deben estar de acuerdo en los términos del convenio. Se busca el mutuo acuerdo para el bienestar de los hijos.
  • ¿Cómo se realiza el trámite del convenio? El convenio se realiza en varias etapas: asesoramiento, citatorio, búsqueda de acuerdo y redacción del convenio escrito.
  • ¿Tiene algún costo este trámite? El trámite es gratuito.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el trámite? El plazo para que las autoridades resuelvan es de 10 días hábiles.
  • ¿Qué documentos necesito para el trámite? Se necesita identificación oficial (INE) y, en algunos casos, una cuota de recuperación.
  • ¿Dónde puedo realizar este trámite? El SMDIF (Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia) en General Pánfilo Natera, Zacatecas.
  • ¿En qué leyes se basa este trámite? El Código de lo Familiar del Estado de Zacatecas y el Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento General Pánfilo Natera, Zacatecas.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.