Concurrencia con Municipios

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Registrar a productores del campo para que participen en la selección de beneficiarios del programa de apoyos de concurrencia con municipios, el cual ofrece apoyos para la adquisición de semillas, fertilizantes, llantas de tractores, entre otros.

¿Quién puede solicitarlo?

Campesinos, ganaderos, agricultores, fruticultores y trabajadores del campo.

Requisitos principales

  • Ser mayor de edad.
  • En caso de no ser el propietario de las tierras, presentar contrato de arrendamiento notariado.

Plazos

La ventanilla se abre una vez al año por un periodo aproximado de 4 semanas.

Duración del trámite

4 semanas

Información adicional

La selección de beneficiarios la realiza la Secretaría del Campo.

Resumen

Este trámite permite a los productores del campo registrarse para participar en el programa de apoyos de Concurrencia con Municipios. Este programa ofrece ayuda para adquirir insumos como semillas, fertilizantes y equipamiento agrícola.

Quién puede usar este servicio:

  • Campesinos
  • Ganaderos
  • Agricultores
  • Fruticultores
  • Trabajadores del campo

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Identificación oficial (INE)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con régimen
  • Comprobante de domicilio
  • Título de propiedad
  • Título o factura del tractor (en algunos casos)

Requisitos previos:

  • Ser mayor de edad.
  • Si no eres el propietario de las tierras, presentar contrato de arrendamiento notariado.

Costes y plazos:

  • El apoyo cubre el 50% del costo del proyecto, sin exceder los $400,000.00.
  • La ventanilla se abre una vez al año por aproximadamente 4 semanas.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentarse en el Departamento de Desarrollo Agropecuario.
  2. Revisión de la documentación.
  3. Llenado de la solicitud y estudio socioeconómico.
  4. Captura de las solicitudes en un listado.
  5. Envío de la base de datos a la Secampo.
  6. La Secampo realiza el proceso de selección.
  7. Notificación a los beneficiarios seleccionados.
  8. Pago de la parte proporcional al proveedor.
  9. Entrega del apoyo solicitado.
  10. Firma de la documentación al recibir el apoyo.

Canales de Atención:

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Secampo selecciona a los beneficiarios.
  • Se notifica a los seleccionados para que realicen el pago correspondiente.
  • Se entrega el apoyo.

Plazos de resolución:

  • El plazo para resolver la solicitud es de 4 semanas.

Ayuda

Contacto:

  • Departamento de Desarrollo Agropecuario y Forestal
  • MVZ. Rolando Ruiz Vázquez
  • Jefe de Departamento de Desarrollo Agropecuario y Forestal
  • desagropecuariojerez@gmail.com
  • 4949470717

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.