Concubinato
Información Rápida
Objetivo
Acreditar la unión de hecho entre dos personas que han convivido por al menos dos años, tienen un domicilio en común y/o han procreado hijos.
¿Quién puede solicitarlo?
Parejas que cumplan con los requisitos de convivencia, domicilio e hijos en común.
Requisitos principales
- Haber vivido en concubinato por al menos dos años.
- Tener un domicilio conyugal establecido.
- Haber procreado hijos o estar en estado de gestación (24 semanas de embarazo).
Plazos
El pago se realiza posterior al inicio y previo a la resolución. La línea de captura tiene una vigencia de 30 días hábiles.
Duración del trámite
1 día hábil.
Información adicional
La constancia tiene una vigencia de 30 días hábiles.
Resumen
Este trámite permite obtener una constancia de concubinato, la cual certifica la unión de hecho entre dos personas. Para solicitarla, es necesario cumplir con ciertos requisitos de convivencia y presentar la documentación requerida.
Quién puede usar este servicio
- Parejas que han vivido en concubinato por al menos dos años, tienen un domicilio en común y/o han procreado hijos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Identificación oficial de ambos interesados (credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir).
- Constancia del presidente de participación social de la colonia o comunidad.
- Acta de nacimiento de los hijos en común (si los hay).
- Certificado médico o ecografía en caso de embarazo (con especificación de las semanas de gestación).
- Comprobante de pago de la tarifa correspondiente.
Costes y plazos
- Costo del trámite: $90.00.
- Plazo de resolución: 1 día hábil.
- Vigencia de la constancia: 30 días hábiles.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Acudir al H Juzgado Comunitario.
- Registrarse en la bitácora.
- Ser canalizado con un secretario auxiliar.
- Presentar los documentos requeridos (copias).
- Proporcionar los datos generales.
- Obtener la orden de pago.
- Acudir a la Dirección de Finanzas.
- Realizar el pago y obtener el recibo foliado.
- Regresar al H Juzgado Comunitario.
- Entregar el recibo de pago.
- Recibir la constancia, firmarla y recibir el recibo del contribuyente.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez obtenida la constancia, esta tiene una vigencia de 30 días hábiles.
Ayuda
Contacto
- Juzgado Comunitario
- Lic. Felipe Contreras Soria
- Juez Comunitario
- juez.comunitario@fresnillo.com.mx
Quejas
- Órgano interno de control
- Ing. Arturo Torres Luna
- Contralor
- contraloriamunicipalfllo18_21@hotmail.com