Compatibilidad urbanística y/o uso de suelo
Información Rápida
Objetivo
La constancia de compatibilidad urbanística indica los usos permitidos, prohibidos o condicionados de un predio, según el programa de desarrollo urbano.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona interesada.
Requisitos principales
- Ser poseedor de predios urbanos edificados y/o baldíos.
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 30 días naturales.
Resumen
Este trámite permite obtener la constancia de compatibilidad urbanística, un documento que indica el uso permitido, prohibido o condicionado de un predio en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, según el programa de desarrollo urbano.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona interesada en conocer el uso de suelo de un predio.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia de documento que acredite la propiedad (escritura o título de propiedad) o contrato de arrendamiento.
- Copia de identificación oficial (INE, IFE, etc.).
- Copia del pago del impuesto predial.
- Para lugares que generen concentraciones de personas y/o vehículos (escuelas, salones de eventos, etc.):
- Constancia de Compatibilidad Urbanística del Gobierno del Estado.
- Copia del proyecto arquitectónico.
Costos:
El trámite tiene un costo de $367.75.
Cómo hacerlo
Canales de Atención:
- Telefónica: +52 (492) 923-5492 (solo para información).
- Presencial:
- Solicitar el formato y los requisitos.
- Presentar la documentación requerida.
- Revisión de la documentación.
- Generación de la orden de pago y pago correspondiente.
- Recoger el trámite en la fecha indicada (2 días hábiles).
- En línea: A través del portal http://guadalupe.licenciaszac.net
Proceso en línea:
El portal guía al usuario para cargar los documentos requeridos. Se requiere conexión a internet. Existe retroalimentación entre el solicitante y el funcionario público. Una vez cargados los requisitos, se notifica al solicitante si falta algún documento. Si la documentación está completa, se genera la orden de pago. El solicitante debe revisar el portal para verificar si hay observaciones o si ha pasado al siguiente paso. Una vez realizado el pago, se debe cargar el comprobante en el portal. Posteriormente, se elabora el trámite, se firma digitalmente y el usuario puede descargar el documento.
Después de hacerlo
El plazo para que la autoridad resuelva es de 30 días naturales.
Ayuda
Contacto:
- Presidencia Municipal de Guadalupe
- Dirección: Av. H. Colegio Militar 96 Oriente, Col. Centro, Guadalupe, Zacatecas.
- Teléfono: 01 492 354 92, 93, 94 Ext. 326
- Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 3:30 PM
Información Adicional:
- Este trámite requiere conservar la siguiente información para fines de acreditación, inspección y verificación:
- Acreditación: Se conserva el expediente durante 2 años como archivos en tránsito.
Formatos:
- El trámite puede presentarse a través de la página web: http://guadalupe.licenciaszac.net
Personas Relacionadas:
- Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente.
- Dr. Guillermo Gerardo Dueñas González.
- Secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente
- duema@gpe.gob.mx
- (492) 923 54 92 extencion 343
- Secretaría de la Tesorería y Finanzas
- L.C. Gilberto Zapata Castañeda
- Secretaria de la Tesorería y Finanzas
- ingresos@gpe.gob.mx
- 4929235494
- Secretaría de Desarrollo Económico
- Ing. Gerardo Casanova Nañez
- Secretaria de Desarrollo Económico
- secretariadedesarrolloeconomico@gpe.gob.mx
- 4929235492
Quejas:
- Órgano de Interno Control
- L.A.E. Patricia González Borrego
- Titular Órgano Interno Control
- organointernocontrol@gpe.gob.mx oicguadalupe@gmail.com
- 4926902560 ext.117
Vigencia:
Este trámite tiene una vigencia de 365 días naturales.
Criterios de Resolución:
Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite.
Condiciones o Consideraciones:
- Se revisa la documentación (este completa).
- Se revisa la solicitud (donde está ubicado el bien inmueble, el motivo de la solicitud, para que ocupa el documento).
- Se coteja con la documentación oficial (escrituras, predial e identificación oficial).
- Se ubica el bien inmueble dentro de la ciudad y/o el municipio. Teniendo perfectamente ubicado el bien inmueble y la solicitud para que se requiera la utilización del mismo bien, con base al Programa de Desarrollo Urbano de Zacatecas y Guadalupe (2016-2040), este tiene un uso determinado por el Programa, y con base a ello, se da el uso que tiene el mismo, pudiendo ser Permitido, Condicionado o Prohibido, para el fin solicitado.