Autoconstrucción por Convenio con Presidencias Municipales y Asociaciones de Padres de Familia para Escuelas Públicas
Información Rápida
Objetivo
Gestionar la construcción, rehabilitación o mantenimiento de un centro educativo mediante un convenio entre la Secretaría de Educación Pública, los ayuntamientos y las asociaciones de padres de familia.
¿Quién puede solicitarlo?
Ayuntamientos, Asociaciones de Padres de Familia y la Secretaría de Educación Pública.
Requisitos principales
- Prioridad de construcción, rehabilitación o mantenimiento del centro educativo.
- Acuerdo entre las partes (Secretaría de Educación, Ayuntamiento y Asociación de Padres).
- Cumplir con los requisitos documentales.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 45 días hábiles. Existe un plazo de 90 días hábiles para prevenir al solicitante, quien tiene 15 días hábiles para cumplir con la prevención.
Resumen
Este trámite permite gestionar la construcción, rehabilitación o mantenimiento de escuelas públicas mediante un convenio entre la Secretaría de Educación Pública, los ayuntamientos y las asociaciones de padres de familia. Se requiere presentar una solicitud y cumplir con ciertos requisitos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud dirigida a la Dra. Perla I. Velasco Elizondo Subsecretaria de Planeación y Evaluación, Fotografía a color del sitio donde se construirá la obra. Croquis dónde se encontrara la obra, carta compromiso de la Presidencia municipal dirigida a la subsecretaria de planeación y Evaluación.
- Carta compromiso de la Asociación de Padres de Familia, dirigida a Dra. Perla Velasco Elizondo, Subsecretaria de Planeación y Evaluación. Donde se comprometen a colocar los materiales de la región (arena, grava y piedra para mampostería). Firmada por el comité de Asociación de Padres de Familia (Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero).
- Copia de nombramiento oficial u orden de comisión, copia del documento en el que señale el domicilio de la escuela para oír o recibir notificaciones
- Copia de la la Constancia de Mayoría y Validez de la elección del Presidente o Presidenta Municipal. Copia de la Constancia de Mayoría y Validez de la elección del Sindico Municipal tiene la facultad para celebrar contratos y convenios y copia de documento en el que se señale el domicilio para oír y recibir notificaciones.
- Solicitud en hoja membretada del Plantel Educativo, dirigida a la Titular; de la Subsecretaria de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas.
- Evidencia fotográfica, dimensiones y cantidad de materiales de donde se pretende construir, rehabilitar o dar mantenimiento en el Espacio Educativo.
- Carta compromiso de la Presidencia Municipal, donde manifieste su aportación con la mano de obra.
- Carta compromiso de la Asociación de los Padres de Familia, donde manifiesten su aportación con materiales de la región (Materiales pétreos).
- Constancia de Mayoría y Validez que acredite a la Síndica o Síndico Municipal., expedida por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.
- Copia de la Acta Constitutiva de la Asociación de Padres de Familia
- Copia del Nombramiento oficial u orden de comisión del Director del Plantel Educativo.
- Constancia de Mayoría y Validez que acredite al Presidente o Presidenta Municipal., expedida por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.
Requisitos previos
- Existencia de una necesidad prioritaria de construcción, rehabilitación o mantenimiento en el centro educativo.
- Acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública, el Ayuntamiento y la Asociación de Padres de Familia.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El plazo máximo de resolución es de 45 días hábiles.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Identificar la necesidad de construcción, rehabilitación o mantenimiento en el centro educativo.
- Obtener el acuerdo de la Secretaría de Educación Pública, el Ayuntamiento y la Asociación de Padres de Familia.
- Preparar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud y la documentación en la Dirección de Espacios Educativos.
- Esperar la resolución del trámite.
Información sobre cada etapa
- La solicitud debe dirigirse a la Subsecretaría de Planeación y Evaluación.
- Las cartas compromiso deben estar firmadas por los representantes correspondientes.
- Se requiere evidencia fotográfica del estado actual del centro educativo.
Tiempos de espera
- El plazo máximo de resolución es de 45 días hábiles.
- Existe un plazo de 90 días hábiles para prevenir al solicitante en caso de faltar algún documento.
- El solicitante tiene 15 días hábiles para cumplir con la prevención.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez aprobada la solicitud, se autoriza la construcción, rehabilitación o mantenimiento del centro educativo.
Plazos de resolución
El plazo máximo de resolución es de 45 días hábiles.
Siguiente pasos
Una vez autorizada la obra, se procede a la ejecución de la misma, siguiendo los lineamientos establecidos en el convenio.
Ayuda
Contacto
Dirección de Espacios Educativos Secretaría De Educación Pública Lateral López Portillo 305 Fraccionamiento Dependencias Federales Guadalupe, Zacatecas Tel. 4929239600 5153
Recursos adicionales
No se especifican recursos adicionales.
Preguntas frecuentes
No se especifican preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes