Atención psicológica

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Proporcionar atención psicológica a mujeres y niñas que lo requieran, como parte de la ruta de atención del Centro de Justicia para las Mujeres.

¿Quién puede solicitarlo?

Mujeres y niñas que requieran atención psicológica, ya sea por propio interés o a través de su representante legal.

Requisitos principales

  • Ser mujer o niña.
  • Requerir atención psicológica.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Este servicio es el primer paso en la ruta de atención del Centro de Justicia para las Mujeres.

Resumen

Este trámite ofrece atención psicológica a mujeres y niñas que lo necesiten, como parte del servicio integral del Centro de Justicia para las Mujeres.

¿Quién puede usar este servicio?

  • Mujeres y niñas que requieran apoyo psicológico.
  • Representantes legales de las personas mencionadas.

Cómo hacerlo

Pasos a seguir:

  1. Dirígete al Centro de Justicia para las Mujeres.
  2. Serás atendida y canalizada con una psicóloga para recibir la atención necesaria.

Ayuda

Contacto:

  • Centro de Justicia para las Mujeres
    • Dirección: Circuito Cerro del Gato 304, Fraccionamiento Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zacatecas
    • Teléfono: 4921566658
    • Fiscal Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género: Mtra. Fátima Xóchitl Encina Arroyo
    • Correo electrónico: cjm.zacatecas@fiscaliazacatecas.gob.mx

Información Adicional:

  • Este servicio es el primer paso en la ruta de atención del Centro de Justicia para las Mujeres.

Información Relevante

Para fines de acreditación, inspección y verificación, es importante conservar la siguiente información:

  • Si alguna autoridad competente requiere el dictamen (no en todos los casos).

Personas Relacionadas

Responsables:

  • Centro de Justicia para Mujeres

Quejas:

Criterios de Resolución

Condiciones o Consideraciones:

  • No aplica, ya que no se solicita ningún requisito.

Criterios de Resolución:

  • Modelo integrado para la prevención y la atención de la violencia familiar y sexual.
  • Técnicas de la entrevista psicodinámica de Isabel Portillo.

Proceso de Dictaminación

Consiste en un informe en el cual se presentan y comunican los resultados de la evaluación, es el documento en donde se plasma la información esencial obtenida de la evaluación psicológica, con tres herramientas:

  • Tipos y modalidades de violencia conforme a la Ley de Acceso de las Mujeres hacia una Vida Libre de Violencia del Estado de Zacatecas.
  • Nivel de riesgo que percibe la víctima de la persona agresora.
  • Capacidad de respuesta de la víctima ante la violencia.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.