Atención a personas en vulnerabilidad

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Brindar atención a personas en situación de vulnerabilidad que solicitan apoyo para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas en situación de vulnerabilidad que requieran apoyo.

Requisitos principales

  • Ser persona en situación de vulnerabilidad (madre jefa de familia, familia en desamparo, adulto mayor, persona con discapacidad).
  • Cumplir con los requerimientos establecidos.

Duración del trámite

El plazo para resolver es de 10 días hábiles.

Resumen

Este trámite ofrece atención a personas en situación de vulnerabilidad en el municipio de Guadalupe, Zacatecas. El objetivo es brindar apoyo a quienes enfrentan dificultades para satisfacer sus necesidades básicas y llevar una vida plena.

¿Quién puede usar este servicio? Toda persona que se encuentre en situación de vulnerabilidad, como madres jefas de familia, familias en desamparo, adultos mayores o personas con discapacidad.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento: Documento oficial que acredita la identidad y nacionalidad.
  • Credencial de elector: Identificación oficial con fotografía.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Documento que identifica a cada ciudadano.
  • Comprobante de domicilio: Recibo reciente (no mayor a 3 meses) de servicios como luz, agua, teléfono o internet.
  • Constancia de Situación Fiscal: Documento que acredita la situación fiscal del interesado.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Asistir a las oficinas del Smdif (Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia).
  2. Presentar una solicitud de apoyo por escrito dirigida al Presidente Municipal de Guadalupe, Zac.
  3. Acudir al departamento de Trabajo Social para entregar la solicitud y la documentación requerida.
  4. Esperar la notificación de la visita domiciliaria para aplicar el estudio socioeconómico.
  5. Esperar la resolución del trámite y recibir el apoyo en caso de ser favorable.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se realiza un estudio socioeconómico para evaluar la situación del solicitante.
  • Se determina si el solicitante es elegible para recibir el apoyo.
  • Se notifica al solicitante sobre la resolución.
  • En caso de ser favorable, se entrega el apoyo correspondiente.

Plazos de resolución:

  • El plazo para que el Sujeto Obligado resuelva es de 10 días hábiles.

Ayuda

Contacto:

  • PMG Oficinas Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia
  • Dirección: Del Ángel 100, Guadalupe, Zacatecas
  • Teléfono: 4921549042
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 3:00 PM

Fundamentos Legales:

  • Reglamento de Órganos Desconcentrados del Municipio de Guadalupe, Zacatecas (Artículo 49).
  • Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas (Artículo 229).

Información Relevante:

Este trámite requiere conservar la siguiente información para fines de acreditación, inspección y verificación:

  • Verificación: Evaluación externa del Plan Municipal de Desarrollo de Guadalupe, Zacatecas, 2021-2024.

Formatos:

  • Estudio socioeconómico: Es necesario presentar 1 documento original.

Inspección / Verificación:

  • Se realiza una visita domiciliaria para corroborar la situación de vulnerabilidad mediante la aplicación del estudio socioeconómico.

Personas Relacionadas:

Criterios de Resolución:

  • Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite.
  • Condiciones o Consideraciones:
    • La aplicación del estudio socioeconómico, responder con veracidad a la información solicitada.
    • Informar al personal responsable del programa sobre cualquier cambio de los datos personales.
    • La capacidad presupuestal del Municipio.
  • Criterios de Resolución:
    1. Se integra un expediente por parte del encargado de Trabajo Social.
    2. Se turna a la dirección para evaluación y seguimiento.
    3. Se recibe la determinación a la solicitud por parte de la dirección del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Smdif).
    4. Se notifica al beneficiario y se realiza entrega.
  • Proceso de Dictaminación: En base a disponibilidad presupuestal, y que la situación de vulnerabilidad del beneficiario lo amerite.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.