Atención a la migración infantil no acompañada

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer pláticas preventivas sobre migración infantil no acompañada y atender casos de menores repatriados, especialmente cuando las familias carecen de recursos para el traslado del menor desde la frontera.

¿Quién puede solicitarlo?

Padres o representantes legales de menores migrantes no acompañados.

Requisitos principales

  • Estar entre 12 y 17 años 11 meses.
  • Ser persona de bajos recursos.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

7 días hábiles para resolver. 7 días hábiles para prevenir al solicitante. 7 días hábiles para que el interesado cumpla con la prevención.

Información adicional

El trámite es gratuito.

Resumen

Este servicio ofrece pláticas preventivas sobre la migración infantil no acompañada y atiende casos de menores repatriados. Se enfoca en apoyar a familias de bajos recursos que no pueden trasladarse a la frontera para recoger a sus hijos deportados.

¿Quién puede solicitarlo?

  • Padres
  • Representante Legal

Tipo de trámite: Asesoría

Lo que necesitas

  • Requisitos:
    • Estar entre 12 y 17 años 11 meses.
    • Ser persona de bajos recursos.
  • Costos: Este trámite es completamente gratuito.
  • Plazos:
    • El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 7 días hábiles.
    • El plazo con el que cuenta el Sujeto Obligado para prevenir al solicitante es de 7 días hábiles.
    • El plazo para que el interesado cumpla con la prevención es de 7 días hábiles.

Cómo hacerlo

  • Canales de Atención:
    • Telefónica: +52 (492) 568-17
      1. La persona solicitante acude a los Centros de Atención a Menores Fronterizo para solicitar el traslado del menor a su lugar de origen.
      2. Los Centros de Atención a Menores Fronterizo se comunican con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia para que la subdirección de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar realice el procedimiento necesario con los familiares del menor.
    • Otro: Correo electrónico.
      • Cuando es necesario el apoyo para repatriación, el enlace municipal escanea y manda documentación al correo electrónico de la Subdirección de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar (atenciongrupos.Sedif@zacatecas.Gob.Mx), del menor y de la persona que lo va a recoger.
    • Presencial:
      • Cuando se trata de pláticas:
        1. Los directores de instituciones educativas realizan la solicitud para las pláticas en la materia a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
      • Cuando se trata de repatriaciones:
        1. El interesado acude a la subdirección de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar para solicitar su intervención, para los procesos de repatriación de un menor de edad.
        2. El solicitante tendrá que acreditar el parentesco con el menor de edad sujeto a repatriar.

Después de hacerlo

  • Lugar y Horario:
    • Subdirección de Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar.
      • Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
      • Avenida Paseo La Encantada 102
      • Zacatecas, Zacatecas
      • Tel. 4929256800 y 4929256817
      • Abierto al Público:
        • ✓ Lunes ✓ Martes ✓ Miercoles ✓ Jueves ✓ Viernes ✘ Sabado ✘ Domingo
        • Horario: 8:00 AM-4:00 PM

Ayuda

  • Contacto:

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.