Asesoría Seguro Social Norteamericano
Información Rápida
Objetivo
Proporcionar asesoría a personas mayores de 62 años que hayan trabajado al menos 10 años en Estados Unidos y cuenten con un número de seguro social legítimo, para que puedan ser canalizadas al Consulado Norteamericano para la posible obtención de una pensión por Seguro Social Norteamericano.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas mayores de 62 años que hayan trabajado por más de 10 años en EUA y que cuenten con número de seguro social legítimo, esposa del trabajador a partir de los 62 años, esposa por viudez a partir de los 60 años, hijos biológicos del trabajador menores de 18 años (o mayores si están discapacitados), y padres del trabajador a partir de los 62 años.
Requisitos principales
- Haber cotizado su seguro por mínimo 10 años en Estados Unidos.
- Tener al menos 62 años cumplidos.
- Contar con un número de Seguro Social Norteamericano válido.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
1 día hábil.
Información adicional
Este servicio está dirigido a personas que trabajaron en Estados Unidos de manera legal.
Resumen
Este trámite ofrece asesoría a personas que han trabajado en Estados Unidos y podrían ser elegibles para recibir una pensión del Seguro Social Norteamericano. La asesoría se proporciona a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI).
Quién puede usar este servicio
- Personas mayores de 62 años que hayan trabajado por más de 10 años en Estados Unidos con un número de seguro social legítimo.
- Esposas de trabajadores (a partir de los 62 años o por viudez a partir de los 60).
- Hijos biológicos del trabajador menores de 18 años (o mayores si están discapacitados).
- Padres del trabajador a partir de los 62 años.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Número de Seguro Social Norteamericano (válido y no apócrifo).
- Documento emitido por la Oficina del Seguro Social Norteamericano.
Requisitos previos
- Haber cotizado al seguro por un mínimo de 10 años en Estados Unidos.
- Tener al menos 62 años cumplidos.
Costes y plazos
- Costo: El trámite es gratuito.
- Plazo de resolución: 1 día hábil.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Asistir a la SEZAMI con el número de seguro social.
- Los encargados del área envían un correo electrónico con la información del posible candidato a la Oficina de Pensiones Federales del Consulado en Guadalajara.
- Personal de la SEZAMI se comunica con el interesado cuando el consulado emita una respuesta.
Canales de Atención
- Presencial: En las oficinas de la SEZAMI.
Después de hacerlo
Qué sucede después
La SEZAMI proporciona la asesoría y, si el solicitante cumple con los requisitos, se le canaliza al Consulado Norteamericano para continuar con el trámite de pensión.
Ayuda
Contacto
- Secretaría del Zacatecano Migrante: Col. Ciudad Administrativa Edificio B, Fraccionamiento Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zacatecas. Tel. 4924915000 Ext. 37100. Horario: Lunes a Viernes de 8:30 AM a 4:00 PM.
- Dirección de Orientación y Atención Integral al Migrante y sus familias: Fuensanta del Rocío Santacruz Rosales, Directora del área, fuen.santa@zacatecas.gob.mx, 492 491 5000 ext. 37153.
Recursos adicionales
- Para más información sobre el Seguro Social Norteamericano, visite: https://www.Usa.Gov/espanol/seguro-social