Apoyo para pasaje.
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Otorgar un porcentaje del costo del boleto de autobús para personas en situación de vulnerabilidad que necesiten viajar a destinos nacionales.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas en situación de vulnerabilidad, tutores o padres.
Requisitos principales
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad (situación de calle, bajos recursos económicos, desempleo).
- Ser mujer, niño o niña víctima de violencia.
- También pueden solicitar el apoyo asociaciones, instituciones o municipios que atiendan a estos grupos.
Duración del trámite
10 días hábiles.
Resumen
Este trámite ofrece apoyo económico para cubrir un porcentaje del costo de boletos de autobús con destino nacional a personas en situación de vulnerabilidad en el estado de Zacatecas.
¿Quién puede usar este servicio?
- Personas en situación de vulnerabilidad (situación de calle, bajos recursos económicos, o desempleado).
- Mujeres, niñas y niños víctimas de violencia.
- Asociaciones, instituciones o municipios que atiendan a alguno de estos grupos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) - Cédula o documento emitido por https://www.gob.mx/curp.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) - Cédula o documento emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Costes y plazos:
- Este trámite es completamente gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- El interesado solicita el apoyo mediante escrito libre dirigido al Gobernador del Estado de Zacatecas, a la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, y/o al/la Director(a) General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
- La persona solicitante entrega la documentación o requisitos para cada tipo de apoyo marcados en los Lineamientos.
- Se deberá firmar por parte del beneficiario o titular el recibo Rsf-1 como parte fundamental de la comprobación del apoyo recibido.
Lugar y Horario:
- Subdirección de Gestión Social y Atención Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
- Avenida Paseo La Encantada 102, Zacatecas, Zacatecas.
- Tel. 4929256800 y 4929256819
- Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM
Tiempos de espera:
- El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 10 días hábiles.
Criterios de Resolución
- Verificar la existencia del apoyo solicitado.
- Ser persona en situación de Vulnerabilidad.
Criterios de Resolución
- Se entrega estudio socio-económico al Subdirector de Gestión Social y Atención Ciudadana, para su evaluación y autorización.
- De ser autorizado, se pasa con el responsable del Programa de Apoyos para Pasaje.
- Se entrega el apoyo en efectivo.
- Como parte de los trámites se toma una fotografía al beneficiario con el apoyo otorgado para hacer constar la entrega y quede como evidencia en su expediente.
Ayuda
Contacto:
- Dirección General:
- L.E. Víctor Humberto de la Torre Delgado, Director General
- direccion.sedif.zac@gmail.com
- +52 (492) 925-6805
- Subdirección de Gestión Social y Atención Ciudadana:
- Dr. Roberto Córdova Ovalle, Subdirector
- roberto.cordova@zacatecas.gob.mx
- +52 (492) 925-6800
- Quejas:
- Órgano Interno de Control
- M. en A. Mario Alberto Barrios Sosa, Titular
- marioal.barrios@gmail.com
- 4929256800
Información Adicional
Este trámite requiere conservar la siguiente información para fines de acreditación, inspección y verificación:
- Acreditación: Subir la información de los Beneficiarios a la Plataforma del S.I.P.A.B.
- Inspección: Se conservan los expedientes de los Beneficiarios en el archivo corriente y archivo general, para futuras revisiones y/o auditorias.
- Verificación: Para la consulta general de apoyos a grupos vulnerables durante el ejercicio fiscal.
Este trámite puede presentarse mediante los siguientes formatos:
- Escrito libre: El interesado solicita el apoyo mediante escrito libre dirigido al Gobernador del Estado de Zacatecas, a la Presidenta Honorifica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, y/o al/la Director(a) General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.