Adquisición de Órtesis y Prótesis
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite a personas en situación de vulnerabilidad acceder a una revisión médica, trámites y pruebas para la obtención de órtesis o prótesis.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas en situación de vulnerabilidad, tutores o padres. También pueden solicitarlo asociaciones, instituciones o municipios que atiendan a estos grupos.
Requisitos principales
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad (situación de calle, bajos recursos económicos o desempleado).
- Ser víctima de violencia (en el caso de mujeres, niñas o niños).
- También pueden solicitarlo asociaciones, instituciones o municipios que atiendan a estos grupos.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
El plazo para resolver la solicitud es de 30 días hábiles.
Información adicional
El apoyo está sujeto a la valoración del área de Trabajo Social de la Subdirección de Gestión Social y Atención Ciudadana.
Resumen
Este trámite permite a personas en situación de vulnerabilidad acceder a apoyos para la adquisición de órtesis y prótesis. El apoyo incluye la revisión médica, trámites y pruebas necesarias para la entrega de estos dispositivos.
Quién puede usar este servicio:
- Personas en situación de vulnerabilidad (situación de calle, bajos recursos económicos o desempleado).
- Mujeres, niñas o niños víctimas de violencia.
- Asociaciones, instituciones o municipios que atiendan a alguno de estos grupos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Comprobante de domicilio (recibo de luz o agua no mayor a 2 meses o documento de un prestador de servicios privados).
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE).
- Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- El interesado solicita el apoyo mediante escrito libre dirigido al Gobernador del Estado, a la Presidenta Honorífica del SEDIF y/o al Director General del SEDIF.
- La persona solicitante entrega los documentos o requisitos necesarios.
- Se deberá firmar el recibo Rsf-1 como comprobante del apoyo recibido.
Dónde hacerlo:
- Subdirección de Gestión Social y Atención Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, ubicada en Avenida Paseo La Encantada 102, Zacatecas, Zacatecas. Teléfonos: 4929256800 y 4929256819. Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 4:00 PM.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La resolución del apoyo está sujeta a la valoración del área de Trabajo Social de la Subdirección de Gestión Social y Atención Ciudadana.
- El plazo máximo para resolver la solicitud es de 30 días hábiles.
Ayuda
Contacto:
- Subdirección de Gestión Social y Atención Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. Avenida Paseo La Encantada 102, Zacatecas, Zacatecas. Teléfonos: 4929256800 y 4929256819.
Fundamentos Legales:
- Lineamientos que regulan el trámite y entrega de apoyos otorgados por las dependencias del Gobierno del Estado (Artículo III, Párrafo Segundo, Fracción VI, Número 1-10, Inciso B).
- Decreto Gubernamental que establece las bases para la elaboración, implementación y operación del Sistema Integral del Padrón de Beneficiarios del Gobierno del Estado de Zacatecas (Artículo VI, Párrafo Único).
- Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos del Estado de Zacatecas (Artículos 9-10).