Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite permite a los alumnos de nuevo ingreso a programas de posgrado en la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) completar su inscripción. **Quién puede usar este servicio:** * Cualquier persona aceptada en un programa de posgrado de la UPCH. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Cédula Profesional (copia) * Acta de nacimiento actualizada (copia) * Título profesional (copia) * Carta de aceptación a la maestría (copia) **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * La carta de aceptación puede tardar 5 días en obtenerse. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Dirígete a la Dirección de Servicios Escolares de la UPCH. 3. Entrega la documentación. **Información sobre cada etapa:** * El trámite es presencial. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La dependencia tiene 1 día hábil para resolver. ## Ayuda **Contacto:** * MARIA SOL SANCHEZ, Encargado de trámite. Correo electrónico: archivos.dse@upch.mx. Teléfono: (937) 119-8929. **Horario y lugar:** * Dirección de servicios escolares, Carretera Cárdenas-Huimanguillo km. 2 Paso y Playa, Paso y Playa, km. 2 s/n, C.P.86556, Telefono: (937) 372-7050, Correo: archivos.dse@upch.mx * Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 03:00 **Fundamento Jurídico:** * Reglamento de posgrado, Capítulo IV (Municipal) * Reglamento de posgrado, Capítulo IV (Municipal)

  • ## Resumen Este trámite permite a los usuarios de servicios de salud presentar sus quejas ante la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMET) cuando no estén satisfechos con la atención recibida en instituciones públicas o privadas. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que haya recibido servicios de salud y esté inconforme con la atención. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito libre de solicitud (original) * Identificación oficial (copia) * Datos del solicitante (copia) * Escrito libre de pretensiones (original) * Carta poder del representante legal (original, si aplica) * Firma o huella del quejoso (original) ### Costes y plazos * Este trámite no tiene costo. * La dependencia tiene hasta 2 meses para resolver. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presencial:** * Acudir a la CECAMET para conocer los alcances legales. * Recibir la lista de requisitos documentales. * Presentarse en el Área de Orientación y Gestión para ingresar la inconformidad. * Entregar documentos y firmar consentimientos. 2. **Medios electrónicos:** * Ingresar al Módulo Virtual de la CECAMET. * Agregar los datos solicitados. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después La CECAMET revisará la queja y tomará las medidas correspondientes. ### Plazos de resolución La dependencia tiene un plazo de 2 meses para resolver. ## Ayuda ### Contacto Inocente Chan Cundafe, Titular de la Unidad de Orientación, Gestión y Asesoría Correo electrónico: uoga.cecamet@gmail.com Teléfono: (993) 315-8974 ### Horario y lugar Comisión Estatal De Conciliación y Arbitraje Medico. Periférico Carlos Pellicer Cámara, colonia primero de Mayo Villahermosa, Primero de Mayo, 614, C.P.86190, Telefono: (993) 315-8974, ,
    Correo: uoga.cecamet@gmail.com Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00

  • ## Resumen Este trámite permite presentar denuncias sobre posibles irregularidades cometidas por servidores públicos del estado o por particulares vinculados a faltas administrativas, de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que tenga conocimiento de posibles irregularidades. ## Cómo hacerlo ### Pasos para presentar la denuncia: 1. **Presencial:** * Acudir a las oficinas de la Unidad de Verificación e Investigación Gubernamental para presentar la denuncia por escrito o solicitar una comparecencia para presentar la denuncia verbalmente. * Un funcionario del área recibirá el escrito de denuncia o levantará la comparecencia de la denuncia verbal. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí 2. **Medios alternativos (vía telefónica o kioscos):** * La Dirección de Vinculación y Contraloría Social es el área que recibe las denuncias a través de estos medios. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Costo El trámite es gratuito. ## Plazos La dependencia tiene un plazo de 30 días naturales para dar una respuesta. ## Quién puede solicitarlo Cualquier persona interesada en denunciar una irregularidad cometida por un servidor público. ## Autoridad Responsable Jhonathan Izquierdo Gómez Titular de la Unidad de Verificación e Investigación Gubernamental jhonathanizquierdo@tabasco.gob.mx Teléfono: (993) 310-4780 Ext: 15131 ## Horario y lugar Unidad de Verificación e Investigación Gubernamental Paseo Tabasco Villahermosa, Galaxia/tabasco 2000, 1504, C.P.86035 Teléfono: (993) 310-4780 Horario: | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | | :----------- | :----------- | :----------- | :----------- | :----------- | | 08:00 a 04:00 | 08:00 a 04:00 | 08:00 a 04:00 | 08:00 a 04:00 | 08:00 a 04:00 |

  • ## Resumen Este trámite permite a los alumnos de nuevo ingreso de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) entregar la documentación necesaria para su inscripción oficial en las licenciaturas e ingenierías, tanto en modalidad escolarizada como semiescolarizada. **Quién puede usar este servicio:** * Alumnos de nuevo ingreso a las licenciaturas e ingenierías de la UPCH. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Recibo de pago del examen médico (copias). * Constancia de validación (original y copias). * Certificado de bachiller (original y copias). * Acta de nacimiento (original y copias). **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene costo. * El plazo de respuesta es de 1 día hábil. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acudir a la ventanilla del área de archivo de la Dirección de Servicios Escolares. 2. Entregar los documentos requeridos según la convocatoria. **Información sobre cada etapa:** * Es posible que se pueda agendar una cita para realizar el trámite. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez entregada la documentación y validada por la Dirección de Servicios Escolares, se completa el proceso de inscripción. ## Ayuda **Contacto:** * **Responsable:** María Sol Sánchez * **Cargo:** Encargada de trámite * **Correo electrónico:** archivos.dse@upch.mx * **Teléfono:** (937) 119-8929 **Horario y lugar:** * **Lugar:** Dirección de Servicios Escolares, Carretera Cárdenas-Huimanguillo km. 2 Paso y Playa, Paso y Playa, km. 2 s/n, C.P.86556. * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00. * **Teléfono:** (937) 372-7050

  • ## Resumen Este servicio permite a cualquier persona reportar de forma anónima posibles vulneraciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado de Tabasco. Los reportes se reciben y atienden en la Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) - Original para cotejo. ### Costes * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Pasos a seguir 1. **Presencial:** Acudir a las instalaciones de la Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. 2. **Vía telefónica:** Comunicarse a la Procuraduría para informar el caso de vulneración. **Nota:** No se requiere agendar cita para realizar el trámite. ## Quién puede solicitarlo Cualquier persona interesada en reportar una vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. ## Autoridad Responsable * **Nombre:** Karen Fabiola Frías Vásquez * **Cargo:** Subdirector * **Correo electrónico:** [karenfrias@tabasco.gob.mx](mailto:karenfrias@tabasco.gob.mx) * **Teléfono:** (993) 319-1720 Ext: 39310 ## Fundamento Jurídico * Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Artículo 123, Fracción I (Federal) * Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco, Artículos 116 y 117, Fracción I (Estatal) * Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Artículo 123, Fracción I (Federal) * Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco, Artículos 115 y 117, Fracción I (Estatal) * Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Artículo 123, Fracción I (Federal) * Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco, Artículos 115 y 117, Fracción I (Estatal) * Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Artículo 122 (Federal) * Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Artículos 115 Y 117, Fracción I (Federal) * Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Artículo 123, Fracción I (Federal) * Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Artículo 123, Fracción I (Federal) * Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco, Artículos 115 Y 117, Fracción I (Estatal) ## Horario y lugar * **Lugar:** Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Tenochtitlan Villahermosa, El Recreo, S/N, C.P.86020 * **Teléfono:** (993) 319-1720, Ext. 39300 * **Correo:** [procuraduria.nna.dif@tabasco.gob.mx](mailto:procuraduria.nna.dif@tabasco.gob.mx) * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Movilidad, permite reconocer la transferencia de derechos de una concesión o permiso de transporte público a un nuevo titular tras el fallecimiento, incapacidad o ausencia del titular original. El beneficiario debe demostrar su derecho en un plazo de seis meses. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Constancia de designación de beneficiario o copia certificada de la sentencia del juicio sucesorio. * Constancia de no concesión o explotación de servicio (si no cuenta con la constancia de designación). * Factura del vehículo con endoso notariado o copia certificada de la sentencia sucesoria. * Factura del motor (si hubo cambio de motor). * Póliza de responsabilidad civil y seguro de viajero vigentes por un año. * Certificado de legalidad del vehículo (excepto unidades nuevas). * Tarjeta de circulación vigente o constancia de no infracción. * Original y copia de la boleta de inspección vehicular. * Acta de defunción. * Acta de matrimonio. * Identificación oficial vigente del beneficiario. * Escrito libre de solicitud. * Acta de nacimiento. ### Costes y plazos * **Costo:** $2,171.40 pesos mexicanos. * **Plazo de resolución:** 30 días hábiles. * **Plazo para acreditar el derecho:** 6 meses. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Solicitar cita para inspección vehicular llamando a la Dirección de Atención Ciudadana. 2. Si la inspección es aprobatoria, solicitar cita en la ventanilla única de la Secretaría de Movilidad. 3. Agendar cita en [http://citas.semovi.tabasco.gob.mx/](http://citas.semovi.tabasco.gob.mx/). 4. Presentarse en la Secretaría de Movilidad en la fecha de la cita. 5. Registrarse en el módulo de recepción. 6. Presentar el trámite en la ventanilla asignada. 7. Integrar el expediente en la ventanilla. 8. Si el expediente cumple con los requisitos, se recibirá y se entregará un acuse de recibo. Si no, se entregará una hoja de devolución con observaciones y se darán 5 días hábiles para corregirlas. ## Después de hacerlo Una vez aprobado el trámite, se reconoce al beneficiario como el nuevo titular de los derechos de la concesión o permiso. ## Ayuda ### Contacto * **Dirección:** Dirección de Atención Ciudadana, Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal, Colonia Carrizal Villahermosa, C.P. 86270. * **Teléfono:** (993) 350-3999, ext. 45701. * **Correo electrónico:** narcisooropeza@tabasco.gob.mx ### Horario Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 horas.

  • ## Recorridos guiados al C.I.C.N. YUMKA **Descripción:** Acceso al C.I.C.N. Yumka para recorrido en los ecosistemas de selva, sabana y estancia en el área recreativa. **Tipo:** Autorización **Dependencia:** Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza **Unidad administrativa:** Dirección Administrativa **Nivel de gobierno:** Administración Pública Estatal ## Requisitos No se presenta formato. ## Pasos 1. Acudir a la taquilla de este centro y cubrir la cuota correspondiente de entrada. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Costo * $0.71 - 1.42 (El monto es calculado) * **Moneda en la que se realizó el pago:** Actualización (UMA) * **Metodología utilizada para cálculo del monto:** 0.71 x 108.57 para niños, 1.42 x 108.57 para adultos * **¿En dónde puedo realizar el pago?** EFECTIVO Y TARJETA BANCARIA * **Descripción del medio de pago:** * **Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se puede realizar el pago:** Posterior a la resolución ## Plazos * **Plazo de la respuesta** * Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 1 Inmediato * **Plazo de prevención** ## Vigencia * **Vigencia:** 1 Inmediato ## Quién puede solicitarlo * **Lo puede solicitar:** Interesado, Tutor, Padres * **¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio?** Acceso al C.I.C.N. yumka' para recorrido en los ecosistemas de selva, sabana y estancia en el área recreativa | Descripción | Requerido | | :----------------------------------------------------------------------- | :-------- | | La resolución de este trámite está vinculada con la presentación de otros trámites | NO | | La resolución es requisito de otro trámite | NO | ## Autoridad Responsable * **Nombre:** Victor Manuel De Los Santos Tapia * **Rol del funcionario:** Contacto oficial * **Cargo:** Jefe Departamento De Educacion * **Correo electrónico:** yumka.edu@gmail.com * **Teléfono:** (993) 596-6702 * **Ext:** ## Fundamento Jurídico **Ambito:** Estatal **Tipo:** Ley **Nombre:** Ley de Hacienda del Estado de Tabasco **Árticulo :** 91 **Inciso :** A y B **Ambito:** Estatal **Tipo:** Ley **Nombre:** Ley de Hacienda del Estado de Tabasco **Árticulo :** 113 Quater **Fraccion :** I **Inciso :** A y B ## Conservar Información **¿Este trámite y servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?** No ## Estadística **Número de solicitudes realizadas en el año anterior** **Número de solicitudes aceptadas:** 58520 ## Horario y lugar **Lugar:** Taquilla del C.I.C.N YUMKA' Carretera A Un Lado del Aeropuerto Pajonal, Pajonal, sn, C.P.86275, Telefono: (993) 596-6702 **Horario:** | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | | :------------ | :------------ | :------------ | :------------ | :------------ | :------------ | :------------ | | 09:00 a 02:30 | 09:00 a 02:30 | 09:00 a 02:30 | 09:00 a 02:30 | 09:00 a 02:30 | 09:00 a 02:30 | 09:00 a 02:30 |

  • ## Resumen El Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR) ofrece a los egresados de nivel medio superior la posibilidad de solicitar una ficha para ingresar a sus programas de estudio. El trámite se puede realizar en las instalaciones del ITSR o a través de su portal web. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Acta de nacimiento (copia) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original) * Fotografías del solicitante * Certificado de Terminación de Estudios de Educación Media (copia) ### Costes El costo de la ficha varía según el promedio del aspirante: * Promedio inferior a 8.5: $600.00 * Promedio de 9.0 en adelante: Solo el valor del examen * Promedio de 8.5 a 8.9: Valor del examen más la mitad del valor de la ficha El pago se realiza en el banco, en la cuenta número HSBC: 4015611023. ### Plazos La vigencia de la ficha depende del tiempo en que el aspirante realice sus pagos antes del cierre del proceso de admisión. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Solicita la ficha en las instalaciones del ITSR o a través del portal web. 2. Realiza el pago correspondiente en el banco. 3. Presenta los documentos requeridos. ### Tiempos de espera La dependencia tiene un plazo de 5 días hábiles para resolver la solicitud. ## Quién puede solicitarlo Egresados de escuelas de Nivel Medio Superior interesados en estudiar una carrera profesional y que cumplan con los requisitos para estudiar en el nivel superior. ## Ayuda ### Contacto Gelsi Olivia Vera Lezama Jefa del Departamento de Servicios Escolares se_drios@tecnm.mx Teléfono: (934) 344-9000 Ext: 2003

  • ## Resumen Este trámite permite a una Asociación Civil obtener la autorización y registro como Colegio de Profesionistas ante la Dirección de Profesiones del Estado de Tabasco. **Quién puede usar este servicio** Asociaciones Civiles que deseen agruparse bajo la denominación de Colegio de Profesionistas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Cédula Profesional (original y copias) * Título profesional (original y copias) * Comprobante de pago del trámite (copias) * Solicitud de autorización de Registro como Colegio (original y copias) * Directorio de miembros (original y copias) * Testimonio de la Escritura Pública de protocolización del Acta Constitutiva y los Estatutos Sociales (original y copias) * Nómina de Socios que integran el Consejo Directivo (original y copias) * Permiso de Constitución expedido por la Secretaría de Economía (original y copias) **Costes y plazos** * Costo: $8,598.64 pesos mexicanos. * Plazo de resolución: 90 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Enviar un correo electrónico a la Dirección de Profesiones a dirprofesiones@correo.setab.gob.mx, exponiendo el interés de colegiarse e indicando la rama profesional en la que desean agruparse. 2. A través del correo electrónico, se le hará llegar la información requerida para el trámite y se le asignará una cita. 3. Previa cita, entregar la documentación requerida, la cual deberá ser entregada en original, copia y en archivo electrónico. 4. Si la documentación cumple con los criterios establecidos se procede al registro. ## Ayuda **Contacto** * **Nombre:** Mari Carmen Bravo Guzmán * **Cargo:** Directora de Profesiones * **Correo electrónico:** mari.bravo@correo.setab.gob.mx * **Teléfono:** (993) 427-0161, Ext. 811 **Horario y lugar** * **Lugar:** Dirección de Profesiones, Cto. Campo Samaria esquina calle Cunduacán, No. 100, Fracc. Residencial Carrizales, Col. Tabasco 2000. Villahermosa, Carrizal, 100, C.P.86038 * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00

  • ## Resumen Este trámite permite a las instituciones educativas registradas expedir títulos profesionales, diplomas de especialidad y grados académicos. El registro se realiza a través de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. **Quién puede usar este servicio** Instituciones educativas con autorización legal para ofrecer programas académicos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Acta constitutiva o decreto de creación (original y copias). * Comprobante de pago del trámite federal y estatal (original y copias). * Acuerdo o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (original y copias). * Planes de Estudios y mapa curricular (original y copias). * Catálogo de sellos y firmas de las autoridades que firman los documentos (original y copias). * Documento que especifique la autoridad facultada para asignar y expedir documentación profesional (original y copias). * Formatos cancelados con el nombre de la institución, sellados (original y copias). * Opinión técnica favorable de la CIFRHS o CEIFRHS (solo para carreras del área de la salud, original y copias). * Oficio de la DGESPE (solo para formación de docentes de educación básica y normal, original y copias). ### Costes y plazos * Costo del trámite: $1,244.54 pesos mexicanos. * Plazo de resolución: 120 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Enviar un correo electrónico a dirprofesiones@correo.setab.gob.mx para solicitar información sobre la documentación requerida. 2. Entregar la documentación requerida (original o copia certificada) en archivo electrónico, previa cita. 3. Si la documentación cumple con los requisitos, se enviará para su dictaminación y registro. ## Ayuda ### Contacto * **Dirección de Profesiones:** * Dirección: Cto. Campo Samaria esquina calle Cunduacán, No. 100, Fracc. Residencial Carrizales, Col. Tabasco 2000. Villahermosa, Carrizal, 100, C.P.86038 * Teléfono: (993) 427-0161, ext. 811 * Correo electrónico: dirprofesiones@correo.setab.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 ### Fundamento Jurídico * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Archivo para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 1 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Hacienda del Estado de Tabasco * **Artículo:** * **Otro:** Anexo primero de la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, numeral Primero Fracción XXVII * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 13 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12, 13 y 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 y 13 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 13 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12, 13 y 22 * **Fracción:** I * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco * **Artículo:** 12, 13 y 22 * **Fracción:** I

Page 37 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.