## Resumen El **Préstamo de Libros a Domicilio** es un servicio ofrecido por la Biblioteca Pública del Estado “José María Pino Suárez” que permite a los usuarios registrados llevar material bibliográfico a sus hogares. **Quién puede usar este servicio:** * Usuarios registrados en la biblioteca con credencial vigente. ## Lo que necesitas * **Credencial de la biblioteca (original):** Es indispensable presentar la credencial física para acceder al servicio. * **Formato Requerido:** Credencial de préstamo a domicilio. Puedes Descargar Formato ## Cómo hacerlo 1. **Selecciona los libros:** Busca en el acervo de la biblioteca los libros que deseas llevar a tu domicilio. 2. **Presenta tu credencial:** Muestra tu credencial vigente al personal de la biblioteca para que te proporcionen una papeleta de préstamo. 3. **Entrega la documentación:** Entrega la papeleta de préstamo, tu credencial y los libros seleccionados al personal encargado. 4. **Devuelve los libros:** Regresa los libros en la fecha indicada para evitar sanciones. 5. **Recoge tu credencial:** Una vez devueltos los libros, recoge tu credencial. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Después de hacerlo * **Plazo de respuesta:** El trámite es inmediato. * **Vigencia:** El préstamo tiene una vigencia de 7 días naturales. ## Ayuda * **Contacto:** * **Nombre:** Ulises Rodríguez Guzmán * **Cargo:** Subdirector de la Biblioteca Pública del Estado "José María Pino Suárez" * **Correo electrónico:** sc.bibliotecapinosuarez@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 312-7947, Ext. 122 * **Horario y lugar:** * Biblioteca Central Estatal "Jose Maria Pino Suarez", Carlos Pellicer Cámara Villahermosa, Villahermosa Centro, 107, C.P.86000. Teléfono: (993) 312-7947, ext. 122. Correo: sc.bibliotecapinosuarez@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Sábado de 08:00 a 09:00, Domingo de 09:00 a 06:00 * **Fundamento Jurídico:** * **Federal:** * Ley General de Bibliotecas, Artículo 2 * Reglamento General de los Servicios Bibliotecarios (CONACULTA), Artículo 19, Incisos A, B, J, Capítulo VII * **Estatal:** * Reglamento de los Servicios Bibliotecarios, Artículo 19, Capítulo VII * Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura, Artículo 23, Fracción III
## Resumen Este trámite permite a los usuarios consultar libros y otros materiales en la sala de lectura de la Biblioteca Pública del Estado “José María Pino Suárez”. El objetivo es fomentar la lectura y el acceso al conocimiento. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en consultar el acervo bibliográfico de la biblioteca. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Visita la biblioteca:** Acude a la Biblioteca Pública del Estado “José María Pino Suárez”. 2. **Selecciona el material:** Busca los libros o materiales que te interesen. Puedes pedir ayuda al bibliotecario si lo necesitas. 3. **Consulta en la sala:** Utiliza el material seleccionado en la sala de lectura de la biblioteca. ## Información Adicional * Este servicio es personal y directo, proporcionado por el bibliotecario para ayudarte a encontrar y utilizar la información que necesitas. ## Horario y lugar * **Lugar:** Biblioteca Central Estatal "Jose Maria Pino Suarez", Carlos Pellicer Cámara Villahermosa, Villahermosa Centro, 107, C.P.86000 * **Teléfono:** (993) 312-7947, ext. 122 * **Correo:** sc.bibliotecapinosuarez@tabasco.gob.mx * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 09:00, Sábado de 08:00 a 09:00 y Domingo de 09:00 a 06:00
## Resumen El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) ofrece préstamos personales a corto plazo a sus asegurados y pensionados. Estos préstamos están sujetos a la disponibilidad financiera del ISSET y a su programa anual de inversiones, y deben ser pagados en un plazo de 12 meses. **Quién puede usar este servicio** Este servicio está disponible para: * Asegurados activos al Servicio del Gobierno del Estado (base y confianza). * Asegurados jubilados y pensionados. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** Para solicitar el préstamo, necesitarás copias de los siguientes documentos: * Clave Única de Registro de Población (CURP) * Estado de cuenta bancario * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) * Comprobante de Domicilio * Comprobante de Ingresos ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresa al Portal del ISSET a través de la página [www.isset.gob.mx](www.isset.gob.mx). 2. Selecciona la opción "Préstamos a Corto Plazo" en la sección de Servicios en Línea. 3. Regístrate como usuario y genera una contraseña para acceder al portal. 4. Llena la solicitud y adjunta los documentos requeridos de forma digital en formato PDF. 5. Recibirás notificaciones sobre el estado de tu solicitud a través del portal y por correo electrónico. 6. Si tu solicitud es autorizada, recibirás una notificación con la fecha y hora de tu cita para firmar la solicitud, el pagaré y cotejar los documentos. 7. Finaliza el trámite. **Importante:** La cita para la firma solo tiene una vigencia. Si no acudes, el trámite se cancelará. ## Después de hacerlo Una vez autorizado el préstamo, se te informará sobre los plazos y condiciones de pago. ## Ayuda **Contacto** * Departamento de Créditos * Correo electrónico: departamentodecreditos@isset.gob.mx * Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63090 * Dirección: J. Peralta Villahermosa, Villahermosa Centro, 110, C.P.86000 * Horario de atención: * Lunes: 08:00 a 03:00 * Martes a Viernes: 09:00 a 01:00 * Sábado y Domingo: 12:00 a 12:00
## Resumen Este trámite permite a las embarcaciones solicitar autorización para ingresar al puerto y obtener una posición de atraque. **Quién puede usar este servicio** Interesados o sus representantes legales que necesiten atracar en el puerto de Frontera, Tabasco, y áreas portuarias aledañas. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia del Certificado de Arqueo. * Copia del Certificado de Matrícula. * Copia del Certificado de Seguridad. * Formato de Solicitud Única debidamente llenado. ### Costes y plazos * **Costo:** Se calcula multiplicando $4.68 por el Tonelaje Real Bruto de la embarcación. * **Plazo de respuesta:** 1 día hábil. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso El trámite se puede realizar de forma electrónica o presencial: * **Electrónico:** 1. Enviar correo electrónico a operaciones@apitabasco.mx. * **Presencial:** 1. Descargar el formato "Solicitud Única". 2. Llenar el formato. 3. Presentar el formato lleno, firmado y sellado junto con los certificados de la embarcación. 4. Tras verificar disponibilidad, se autoriza la solicitud y se entrega copia. ### Formato Requerido * Solicitud Única: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202449181149362.pdf) ## Después de hacerlo Una vez autorizada la solicitud, se le indicará la posición de atraque asignada a la embarcación. ## Ayuda ### Contacto * **Autoridad Responsable:** Francisco de Jesús Delgado Zárate, Encargado de la Subgerencia de Operaciones. * **Correo electrónico:** operaciones@apitabasco.mx * **Teléfono:** (913) 332-0805, ext. 103 ### Horario y lugar * **Lugar:** Administración Portuaria Integral de Tabasco, S.A. de C.V., Recinto Fiscal Autorizado Pino Suárez Esq. Muelle Fiscal Frontera, Frontera Centro, s/n, C.P.86750. * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 06:00. ### Fundamento Jurídico * Ley de Puertos. * Ley General de Archivos. * Ley de Navegación y Comercio Marítimos. * Reglas de Operación del Puerto de Frontera. * Reglamento de la Ley de Puertos. * Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. * [Enlace de Oficio 4614/2023 con las tarifas autorizadas para puerto para embarcaciones](https://apitab.com.mx/5127319428619853249749212013841350318138_transparencia/4614_2023.pdf)
## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos presentar quejas formales contra notarios en el estado de Tabasco que no hayan cumplido con sus obligaciones profesionales. Si usted ha tenido problemas con un notario en relación con la entrega de escrituras o cualquier otro trámite notarial, puede utilizar este servicio para presentar su queja. ## Lo que necesitas * **Identificación Oficial:** Copia de tu IFE, INE o pasaporte vigente. * **Escrito Libre de Solicitud:** Copia de un escrito donde expliques detalladamente los motivos de tu queja. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación del Escrito:** El quejoso debe presentar un escrito libre exponiendo la problemática o los motivos de la queja. 2. **Procedimiento Administrativo:** * Se inicia el procedimiento administrativo y se ordena una investigación. * Se designan visitadores para llevar a cabo la investigación. * El resultado de la visita se presenta al Colegio de Notarios de Tabasco A.C. para que emita un informe en un plazo de diez días. * Una vez recibido el informe, se cita al notario a una audiencia de imputación de hechos. * Se concede al notario un plazo de diez días hábiles para que aporte pruebas de descargo. * Finalmente, se emite la resolución definitiva. **¿Se puede agendar una cita?** No ## Costo Este trámite es gratuito. ## Plazos La dependencia tiene un plazo de 10 días hábiles para emitir una respuesta. ## Quién puede solicitarlo Cualquier persona interesada que considere que un notario no ha cumplido con sus obligaciones puede presentar una queja. ## Horario y lugar * **Dirección General de Servicios Legales:** * Ubicación: Jose Narciso Rovirosa Esq. Nicolas Bravo Villahermosa, Villahermosa Centro, 359, C.P.86000 * Teléfono: (993) 131-3732 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 * **Dirección General de Servicios Notariales:** * Ubicación: AV. GREGORIO MÉNDEZ MAGAÑA Villahermosa, Villahermosa Centro, 720, C.P.86000 * Teléfono: (993) 142-0576 * Correo: agnotarias@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 ## Fundamento Jurídico * Ley del Notariado para el Estado de Tabasco: Artículos 118, 119, 120, 121, 122 y 125. * Reglamento de la Ley del Notariado para el Estado de Tabasco: Artículos 54 y 55.
Descripción del Trámite o Servicio
Les sirve de apoyo legal a las personas que tienen problemas o irregularidades con los servicios notariales en la entidad; las personas pueden presentar quejas contra notarios cuando no cumplen con la entrega de sus escrituras o algun otro trámite notarial.
El quejoso presentara un escrito libre exponiendo la problemática o motivos de la queja.
*Comparecer ante la Dirección General de Asuntos Jurídicos a efectos de manifestar la problemática o situación que le prevalece ante el notario del caso y de igual manera exhibir documentos originales de prueba
1.- Presentar pro escrito o comparecencia la queja.2.- Se agenda cita a las partes para lograr un acuerdo conciliatorio y en caso de no llegar a un arreglo se continua el procedimiento en contra el notario hasta obtener una resolución.
Gratuito
Dirección General de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno Calle José Narciso Rovisora esq. Nicolás Bravo, primer piso,
Col. Centro.
Lunes a Viernes
08:00 a15:00 Hrs
La conciliación de la parte interesada y el notario público o en su defecto la determinación de responsiva al fedatario público.
De 5 a 10 días hábiles
El interesado o un representante legal designado por el interesado
Dra. Patricia Ordoñez León
Directora General de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno
Teléfono: (01)(993) 1 31 37 32 y 3 12 72 78
Artículos 3,118,119,121,y 125 de la Ley de Notariado para el Estado de Tabasco y los numerales 54 y 55 del Reglamento de la citada norma, en concordia con el precepto 30, fracción XV dela Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco y los artículos 9, fracción XXVII y 11, fracciones V,VI, VII, VIII, IX, XIII y XVI del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobierno.
## Resumen Este servicio permite presentar quejas ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno sobre obras y servicios de la Administración Pública Estatal. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que tenga una queja relacionada con obras y/o servicios de la Administración Pública Estatal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Identificación oficial vigente (IFE, INE o Pasaporte) - copia * Formato de Queja ([Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202527171248922.pdf)) **Costes y plazos** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Presencial:** Acudir a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en el Centro Administrativo de Gobierno, No. 1504, Tabasco 2000, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. 2. **Medios electrónicos:** Descripción de los hechos que dieron lugar a la queja (municipio, localidad, día, hora, lugar específico y quienes intervinieron), narración clara y precisa de los hechos; si la queja es en contra de algún servidor público, proporcionar el nombre completo de dicho servidor, cargo que desempeña y dependencia donde labora. sabg-siquede.tabasco.gob.mx/ 3. **Medios alternativos: vía telefónica** 4. **Medios alternativos: Escrito** ## Después de hacerlo **Plazos de resolución** La dependencia tiene un plazo de 15 días hábiles para dar respuesta. ## Ayuda **Contacto** Cinthia Yolanda Solís Correa (Directora de Vinculación y Contraloría Social) sabg.dvcs@tabasco.gob.mx Teléfono: (993) 310-4780 Ext: 15061
## Resumen Este trámite permite a los interesados postularse para ser parte de la Policía Estatal Preventiva de Tabasco. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que desee ingresar a la Policía Estatal Preventiva. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Cartilla Militar (copia) * Constancia de estudios (copia) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte vigente) (copia) * Descargar Formato **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Descarga y completa el formato de solicitud. 3. Presenta los documentos y el formato en la dependencia correspondiente (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana). **Información sobre cada etapa:** * El trámite puede ser presencial. * Es posible que se pueda agendar una cita, pero también se puede realizar sin cita. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La dependencia tiene un plazo de 3 días hábiles para resolver la solicitud. * El trámite tiene una vigencia de 6 meses. ## Ayuda **Contacto:** * Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. **Fundamento Jurídico:** * Reglamento de la Academia de Policía del Estado de Tabasco, Artículo 18, Fracción II.
## Resumen Este trámite permite obtener el resguardo de eventos acuáticos particulares, como competencias de pesca deportiva, carreras de lancha, eventos religiosos y similares, por un tiempo máximo de 8 horas. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en realizar un evento acuático que requiera resguardo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) - copias * Escrito libre de solicitud - copias * Comprobante de Pago del trámite - copias **Costes y plazos:** * Costo: $175.00 - 15,683.50 (El monto es calculado, se calcula el monto de acuerdo a la cantidad de personas y el valor de la UMA) * Plazo de la respuesta: 5 Días hábiles * Vigencia: 5 Días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentar los requisitos en la Dirección de Bomberos. 2. Realizar el pago correspondiente. **Información sobre cada etapa:** * El pago se puede realizar en las oficinas o a través de internet. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez entregados los requisitos y realizado el pago, la dependencia tiene 5 días hábiles para resolver. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección de Bomberos * Prolongación Ruiz Cortines La Manga, La Manga I, s/n, C.P.86069 * Teléfono: (993) 358-1360, ext. 130 * Correo: bomberos_planicie@hotmail.com * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00