Expedición de Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener una credencial válida a nivel nacional que acredite la condición de discapacidad, facilitando el acceso a beneficios y servicios.

¿Quién puede solicitarlo?

La persona interesada, su tutor o sus padres.

Requisitos principales

  • Ser persona con discapacidad permanente.

Duración del trámite

1 día hábil

Resumen

La Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) es un documento oficial que acredita la condición de discapacidad a nivel nacional. Facilita el acceso a beneficios y servicios sin necesidad de presentar diagnósticos médicos repetidamente.

¿Quién puede usar este servicio?

Personas con discapacidad permanente, ya sea que lo soliciten por sí mismas, a través de su tutor o de sus padres.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Copia del acta de nacimiento (formato actualizado).
  • Copia de identificación oficial vigente (INE, pasaporte; en caso de menores, INE del tutor).
  • Copia de la CURP (formato actualizado).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses): recibo de luz, agua, predial o carta de residencia firmada por el Delegado Municipal (original y copia).
  • Original de diagnóstico médico otorgado por la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad o copias de antecedentes médicos o estudios que avalen la discapacidad permanente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. La información sobre el programa está disponible en la página del Sistema DIF Tabasco.
  2. La Dirección de Atención a Personas con Discapacidad (DAPD) recibe las solicitudes y verifica que se cumplan todos los requisitos.
  3. La DAPD llena la hoja de registro de datos, captura la información en línea y digitaliza la huella dactilar, la firma (solo para mayores de edad), la fotografía digital y el acta de nacimiento legible.
  4. La DAPD elabora y entrega la credencial, y el solicitante firma el recibo.
  5. La DAPD integra un Padrón de Beneficiarios.
  6. La DAPD realiza campañas de difusión para promover la solidaridad social y facilitar el acceso a trámites, servicios y beneficios para personas con discapacidad.

¿Se puede agendar una cita?

Después de hacerlo

La credencial tiene una vigencia de 5 años.

Ayuda

Contacto:

  • Nombre: Marcela Hernández Milla
  • Cargo: Jefa del Departamento de Enlace Técnico de Centros VIDHA
  • Correo electrónico: dapdenlacetecnica@gmail.com
  • Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39404

Horario y lugar:

Módulo para la expedición de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad Ramón Mendoza Villahermosa, El Recreo, 182, C.P.86020, Telefono: (993) 319-1720, ,ext. 39406, Correo: dapd.crenaped.diftab@gmail.com Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.